TRAUMATISMO DE TORAX

Páginas: 5 (1066 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2014
3.5- TRAUMATISMO DE TORAX
CONCEPTO:
Un traumatismo es un hecho accidental provocado por un agente mecánico que al actuar sobre los tejidos con la suficiente fuerza e intensidad provoca   alteraciones en los mismos, con la destrucción hística parcial o total, de extensión, profundidad y gravedad variables.
Un traumatismo torácico se define como el conjunto de alteraciones anatómicas yfuncionales provocadas por un agente traumático sobre el tórax, produciendo una alteración, bien en sus paredes, bien en su contenido, o en ambos a la vez.
El trauma de tórax es una causa común de admisión en el servicio de urgencias y se asocia con alta morbilidad y mortalidad, esta entidad nosológica puede incluir una gran variedad de lesiones; desde simples abrasiones, contusión pulmonar, fracturascostales hasta lesiones intra-toracicas asociadas que conllevan mayor morbimortalidad.
Las causas de traumatismos torácicos son en primer lugar accidentes de tráfico en vehículos de motor en un 43.5% aproximadamente, seguidos por accidentes en el hogar en un 36.2%, agresiones físicas en un 10.2%, accidentes de trabajo en un 5.7%, accidentes del deporte en un 1.6%.
Las causas difieren también deacuerdo al grupo de edad, siendo las agresiones físicas y los accidentes de tránsito los más frecuentes en adultos jóvenes.
 
FISIOPATOLOGÍA
El tórax es una caja óseo cartilaginosa que contiene los órganos encargados de la respiración y circulación y que cubre parte de los órganos abdominales.
La caja torácica está constituida por el esqueleto óseo ( columna  vertebral, costillas y esternón),y un conjunto de  músculos, que son los músculos del tronco, los músculos intercostales y el diafragma. Las paredes del tórax cumplen una doble función: por un lado protegen el contenido visceral, y por otro  intervienen de manera fundamental en la mecánica ventilatoria.
El contenido de la caja está formado por una serie de órganos vitales para el organismo, como son, los órganos centrales delaparato respiratorio ( pulmones, pleura, vías respiratorias, traquea y bronquios), los órganos centrales del aparato circulatorio, ( corazón, pericardio y grandes vasos, como la aorta, venas cavas del sistema circulatorio sistémico o periférico y  vasos del sistema pulmonar), y el esófago y los grandes troncos nerviosos pertenecientes al sistema nervioso autónomo.
Para poder desempeñar la funciónventilatoria, es fundamental que las paredes del  tórax tengan elasticidad y movilidad. En cada inspiración, la caja torácica aumenta de volumen, mientras que los pulmones, adheridos a ella por la pleura, se distienden para que penetre el aire dentro de sus alveolos. El proceso de la espiración es pasivo.
Cuando este equilibrio anatomofuncional se rompe por una fuerza traumática, la funciónventilatoria se  trastorna y la fisiología cardiorrespiratoria se altera.
Los traumatismos pueden ser de dos tipos según el agente causante:
1.      Directos:
a.       Agentes vulnerantes:
*Arma blanca
*Arma de fuego
*Metralla
*Esquirlas óseas
b.      Compresión:
*Aplastamiento
*Incarceración
*Sepultamiento
                                                                                                                
2.      Indirectos:
a.       Por desaceleración brusca
*Accidentes en la vía pública
*Caída desde gran altura
b.      Lesiones por onda de choque o explosión  
                                                                              
En los traumatismos torácicos podemos encontrar las siguientes lesiones:
1)      Lesiones parietales: Siempre que se produce una falta de integridad en la paredtorácica, hay una alteración del mecanismo ventilatorio.
2)      Contusión muscular: Se produce por lesión traumática de los músculos anchos que recubren las paredes del tórax  ( pectorales mayor y menor, serratos, gran dorsal y trapecio. Tienen una importante repercusión funcional en el desarrollo normal de la mecánica respiratoria, ya que  causa un dolor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Traumatismo De Torax
  • Traumatismo en torax
  • Traumatismo de tórax
  • Traumatismo de tórax
  • traumatismo torax
  • Traumatismo de tórax
  • traumatismo de torax
  • Traumatismo de torax

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS