Traumatologia medico forense

Páginas: 12 (2979 palabras) Publicado: 3 de abril de 2011
DEFINICIÓN: Es el estudio de los estados patológicos mediatos o inmediatos causados por violencia externa sobre el organismo, dicho de una manera general, es el estudio de las lesiones.
CONCEPTO MÉDICO LEGAL DE LESIÓN: Es toda alteración funcional, orgánica o psíquica y consecutiva a factores internos o externos; pero en medicina legal se tiene que ajustar al concepto doctrinario del artículo288 del Código Penal, que establece que el delito de lesiones consiste en causar a la persona un daño que le deje, de una manera transitoria o permanente, huella material en su cuerpo o le produzca una alteración funcional de la salud y que tales efectos sean causados por algún agente externo.
Los elementos jurídicos del concepto de lesión, según nuestro ordenamiento penal, serán:
1) todaalteración de la salud o cualquier otro daño.
2) que deje huella material en el cuerpo humano.
3) que sea producida por una causa externa.
La lesión, desde el punto de vista, es un daño a la integridad corporal o a la fisiología, al funcionamiento normal del organismo o también puede serlo a sus funciones psíquicas; se refiere tanto a la salud física y fisiológica como a la salud mental.
Se puede hacerun estudio sistematizado y descriptivo, tomando en cuenta el carácter objetivo del instrumento vulnerable que la produjo o bien un estudio sobre la métrica del daño, sobre la estimación, cualquiera que haya sido el instrumento, a efecto de que el juzgador pueda establecer la punibilidad del delito. Esta estimación se hace desde el triple aspecto: gravedad, tiempo que tarda en sanar yconsecuencias.

CLASIFICACION MEDICO LEGAL DE LESIONES
* POR SI MISMAS
* POR SUS COMPLICACIONES
* POR SUS CONCECUENCIAS
* (DENTRO DE 60 DIAS MAXIMO DE HABER SIDO INFERIDAS

MORTALES

1.-QUE PONGAN EN PELIGRO LA VIDA
A) SHOCK
B) ANEMIA AGUDA
C) INFECCION GENERALIZADA
D) INSUFICIENCIA ORGANICA GRAVE

GARVEDAD
NO MORTALES

2.- QUE NO PONGAN EN PELIGRO LA VIDA

* MENOS DE 15DIAS
* MAS DE 15 DIAS

TIEMPO DE SANIDAD
DESDE:
CICATRIZ PERPETUAMENTE NOTABLE
HASTA:
INCAPACIDAD TOTAL

CONSECUENCIAS

El estudio de los agentes vulneran tés se clasifican en cuatro grandes grupos, que son:
a) mecánicos
b) físicos
c) químicos
d) biológicos

A) MECÁNICOS

Los cuerpos que por alguna razón cobran cierta velocidad y que son bruscamente detenidos en sutrayectoria por el cuerpo humano pueden producir lesiones (contusión activa). El cuerpo humano en si mismo puede convertirse en proyectil, como sucede en los casos de caídas y esto de igual forma puede producir caídas (contusión pasiva). La contusión simple indica integridad de los tegumentos y la lesión se produce por debajo de la piel, sin solución de la continuidad de esta.
Las contusiones son laslesiones producidas por el choque o aplastamiento contra cuerpos duros, cuya acción vulnerable es superior a la resistencia de los tejidos y ocasionas diversos grados de alteraciones anatómicas que pueden ser desde la contusión simple, la escoriación o el raspón, hasta la más grave que es la contusión profunda. Tales objetos contundentes pueden ser objetos que se empuñan (garrotes o varillasmetálicas, macanas, martillos, etc.), objetos que sean lanzados (piedras, botellas, etc.) o bien el cuerpo de la víctima al ser lanzado y caer contra el piso o al proyectarse contra alguna pared o por aplastamiento o machaca miento (un techo o un vehículo en movimiento) o bien mordeduras o arrancamientos por engranaje de maquinaria, etc.
Las contusiones tienen especial interés en la investigacióncriminalística y médico legal; las muertes violentas que aquí acontecen son referibles a tales mecanismos como son:
a) atropellamiento
b) choque o alcance
c) volcadura
d) caída de vehículo en movimiento.
Las dos primeras son las más frecuentes; el atropellamiento a su vez puede presentar cinco fases:
1) impacto
2) proyección
3) caída
4) arrastramiento
5) machaca miento
Las contusiones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Traumatologia Forense
  • Traumatologia Forense
  • Traumatologia forense
  • Traumatologia Forense
  • Traumatologia forense
  • Traumatologia forense
  • Traumatologia forense
  • Traumatologia forense

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS