Trbajo Practico De Partes Del Motor

Páginas: 9 (2196 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2012
El carburador
El carburador es el dispositivo que se encarga de preparar la mezcla de aire-combustible en los motores de gasolina. A fin de que el motor funcione más económicamente y obtenga la mayor potencia de salida, es importante que la gasolina esté mezclada con el aire en las proporciones óptimas.
[pic]

Volante de inercia
Un volante de inercia o Volante Motor es, enmecánica, un elemento totalmente pasivo, que únicamente aporta al sistema una inercia adicional de modo que le permite almacenar energía cinética. Este volante continúa su movimiento por inercia cuando cesa el par motor que lo propulsa. De esta forma, el volante de inercia se opone a las aceleraciones bruscas en un movimiento rotativo. Así se consiguen reducir las fluctuaciones de velocidad angular. Esdecir, se utiliza el volante para suavizar el flujo de energía entre una fuente de potencia y su carga. En la actualidad numerosas líneas de investigación están abiertas a la búsqueda de nuevas aplicaciones de los volantes.

[pic] [pic]

Cámara de combustión
La cámara de combustión es el lugar donde se realiza la combustión del combustible con elcomburente, generalmente aire, en el motor de combustión interna.
[pic]
La relación de compresión es un parámetro de vital importancia para el funcionamiento de cualquier motor: le explicaremos en pocas palabras en qué consiste, para comprender mejor el funcionamiento del motor.
La relación de compresión Tx se calcula de la siguiente manera:
Tx = V + v V = cilindrada
v v =volumen de la cámara de combustión
Esto corresponde a la relación entre el volumen de combustible aspirado desde que el pistón está en el punto muerto inferior hasta que el pistón se encuentra en el punto muerto superior.
Con la misma cilindrada, a una mayor relación de compresión corresponde una cámara de Combustión con menor volumen. Esto significa que un alto valor de la relación de
compresiónproporciona presiones elevadas en el interior de la cámara de combustión y por lo tanto un empuje más fuerte sobre el pistón en el momento de la combustión.

La bujía
La bujía es el elemento que produce el encendido de la mezcla de combustible y aire en el (o los) cilindros, mediante una chispa, en un motor de combustión interna de encendido provocado (MEP) , tanto alternativo de ciclo Ottocomo Wankel. Su correcto funcionamiento es crucial para el buen desarrollo del proceso de combustión/expansión del ciclo Otto, ya sea de 2 tiempos (2T) como de cuatro (4T) y pertenece al sistema de encendido del motor.
[pic]
En realidad el grosor del filamento es quien define que tan caliente o fría pueda ser el Glow Plugs. Las compañías que fabricanlos motores que trabajan con combustible tipo Glow, han creado diferentes tipos de bujías según el tipo de motor y según la aplicación. Los motores de dos tiempos tipo glow que son utilizados para aviones, helicóptero, lanchas, carros, Jets, tienen diferencia en el diámetro del filamento de la bujía La razón de esta variante en el diámetro del filamento de la bujía es debida a que unos motoresgeneran mucho mas calor que otros. Por ejemplo un motor tipo glow utilizado para un Jets requerirá un filamento mas grueso ya que la cantidad de calor que genera el motor funde el filamento con mas facilidad, pero un motor tipo glow de dos tiempos de pequeña cilindrada podrá utilizar una bujía con un filamento mas fino.
Árbol de levas

[pic]
Un árbol de levas es un mecanismo formado por un eje enel que se colocan distintas levas, que pueden tener distintas formas y tamaños y estar orientadas de diferente manera, para activar diferentes mecanismos a intervalos repetitivos, como por ejemplo unas válvulas, es decir constituye un temporizador mecánico cíclico.






El corazón del sistema de lubricación es la bomba de aceite, cuya función es proporcionar un flujo y presión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trbajo practico
  • trbajo practico
  • partes del motor
  • Motor De Partida
  • Parte Del Motor
  • Partes De Un Motor
  • Partes de un motor
  • Partes Del Motor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS