trbajo
CRONOLOGIA : 200 D.C – 800 D.C
LOCALIZACION : Cajamarca, sierra norte del Perú
PERIODIZACION
Henry Reichlen, que estudió la zona de Cajamarca en los años 1947 y 1948,periodizó la civilización Cajamarca en 6 fases, que abarca desde el fin de Chavín hasta la llegada de los incas.
Torrecitas Chavín, 500 a.C.-100 a.C.
Cajamarca I (Caj. inicial), 100 a.C.-100 d.C.Cajamarca II (Caj. temprano), 100-500 d.C.
Cajamarca III (Caj. medio), 500-850 d.C.
Cajamarca IV (Caj. tardío), 850-1450 d.C.
Cajamarca V (Caj. final), 1470-1532 d.C.
Las fases de Cajamarca I a III,constituyen la cultura cajamarca propiamente dicha.
Principales sitios arqueológicos
EL Poblado de Tantarica, en la actual provincia de Contumazá. Se trata de una ciudad edificada en las faldas deun cerro, con piedras labradas simétricamente.
EL Cerro Nivel, ubicado en Pampa de la Culebra, a 13 km de la ciudad de Cajamarca.
Las torres labradas de Chiguirip (en Chota).
El centro ceremonialde Muyuc Chico (en Celendín).
Las “ventanillas” (nichos funerarios) de Llaucán (en Bambamarca) y
Otuzco (cerca de la ciudad de Cajamarca).
ARQUITECTURA
Se han reconocido seis tipos distintos deasentamientos :
Pequeñas estructuras aisladas
Grupos aislados de recintos aglutinados
Grupos de recintos de tamaño mediano
Grupos de canchones cercados
Canchones rectangulares aisladosEstructuras defensivas con fosas y murallas.
NECROPOLIS
solían enterrar a sus difuntos en nichos excavados en la roca, conocidos generalmente como “ventanillas”. Las más conocidas se hallan lasinmediaciones de Otuzco, a 8 km al norte de la ciudad de Cajamarca; allí, las oquedades cavadas en la roca llegan a centenares y cada una de ellas alcanza los 8 a 10 m de profundidad.
ESTRUCTURA SOCIAL
Existiauna organización social jerarquizada (como lo demuestra los restos allados en Kuntur Wasi): un señor o rey con poder religioso y guerrero, su familia noble y una casta común o del pueblo. RELIGION...
Regístrate para leer el documento completo.