Trbajos ivan

Páginas: 15 (3620 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2010
Redes de Área Local e Interconexión de Redes

Práctica de VoIP
Instalación y administración de un servidor Asterisk

INTRODUCCIÓN
Asterisk es una aplicación de software libre que implementa los servicios de una centralita telefónica de VoIP. A la centralita se le pueden conectar teléfonos de VoIP (que también pueden ser programas de ordenador o “softphones”), fax, líneas RDSI, líneastelefónicas analógicas convencionales… Asterisk fue inicialmente desarrollada para Linux pero actualmente existen versiones para casi todas las plataformas. trixbox (con “t” minúscula) es una distribución Linux (en concreto de CentOS) que incluye Asterisk y FreePBX que es un entorno gráfico basado en WEB para una configuración cómoda y más sencilla de Asterisk. Esta práctica está basada en trixbox.Instalaremos desde cero la centralita de VoIP y se realizará la configuración básica para tener una red de VoIP operativa. La práctica no pretende (ni mucho menos) explicar los numerosos detalles de configuración de Asterisk. Los objetivos son mucho más modestos pero también importantes: 1) Conocer y tener una experiencia en la instalación (básica) de esta tecnología. 2) Saber hacer una instalaciónbásica. 3) Conocer de la versatilidad de los servicios de valor añadido que este tipos de centralitas puede dar (Control total sobre las llamadas de la empresa, conferencias (múltiples interlocutores), IVR (recepcionista digital), reconocimiento de voz, grupos de llamada, Follow-me, …) 4) Saber hacer como interconectar una red de VoIP con la(s) red de telefonía analógica. 5) Saber hacer comointerconectar dos centralitas Asterisk (reducción de costes de llamadas internacionales)

1

Introducción a los protocolos de VoIP
SIP (Session Initiation Protocol )
Actualmente es el estándar más importante en desarrollos de VoIP, desplazando al pionero H.323. La premisa de SIP es que la comunicación es entre pares (peer-to-peer) y él se encarga de la negociación entre los dos (o más)interlocutores. SIP es un protocolo relativamente sencillo, con una sintaxis similar a protocolos como http y SNMP. SIP es un protocolo de señalización a nivel de aplicación que utiliza el puerto 5060. Los mensajes SIP pueden ir sobre TCP y sobre UDP aunque lo más usual es usar UDP. La función de SIP es la de establecer, modificar y terminar una sesión de VoIP entre dos interlocutores. SIP no se encarga detransportar datos entre los interlocutores. Para esa tarea se utiliza el protocolo RTP (Real Time Protocol). RTP utilizar otros puertos para realizar su tarea (normalmente en el rango 10.000 a 20.000) La figura muestra la topología más frecuente que ilustra la relación entre los protocolos SIP y RTP. Cuando un interlocutor quiere llamar al otro, se pone en contacto con su servidor Proxy y esteintenta localizar al otro (que puede estar conectado al mismo o a otro servidor Proxy). Una vez que SIP ha puesto en contacto a ambos interlocutores, estos se comunican directamente entre ellos sin que el flujo de datos tenga que pasar por los servidores.

SIP y NAT Probablemente el problema más importante de SIP es tener que negociar una sesión cuando los interlocutores (uno o los dos) están detrásde un NAT (Network Address Translation). SIP manda las direcciones (endpoints: port+IP) de los interlocutores en sus mensajes. Si el interlocutor está en una intranet, el NAT de salida cambia el valor endpoint desde el que es alcanzable el interlocutor PERO no modifica la información de los mensajes SIP. Por lo tanto SIP entrega al otro interlocutor un endpoint inalcanzable. Este problema tienevarias soluciones pero su discusión aquí excede el objetivo de esta introducción (consultar por Hole-punching, STUN, ICE, rport). Desgraciadamente el

2

comportamiento de los NATs no está normalizado, cada fabricante lo hace de una manera, lo cual complica la solución del problema.

IAX (Inter-Asterisk eXchange) Actualmente en la versión 2 (IAX2) es un protocolo que aborda el problema de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trbajo
  • Trbajos
  • trbajo
  • Trbajo
  • Trbajo
  • trbajo
  • trbajo
  • trbajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS