trebol blanco
DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA, INVESTIGACION Y SERVICIO EN ZOOTECNIA
AREA DE FORRAJES
PRODUCCION DE FORRAJES
TRIFOLIUM REPENS (TREBOL BLANCO)
GASCA RODRIGUEZ FAVIOLA
Chapingo, México a 30 de agosto del 201
Índice
Introducción…………………………………………………………………...
3
Descripcióntécnica…………………………………………………………..
3
Origen………………………………………………………………………….
5
Requerimientos……………………………………………………………….
5
Distribución……………………………………………………………………
5
Uso……………………………………………………………………………..
5
Principales variedades……………………………………………………….
6
Establecimiento y siembra…………………………………………………..
7
Fertilización……………………………………………………………………
8
Valor nutricional………………………………………………………………
9Bibliografía…………………………………………………………………….
11
1. INTRODUCCIÓN
La leguminosas, con 727 géneros y 19325 especies, constituyen la familia de plantas con flores más grande del planeta, después de las orquídeas y compuestas. La familia presenta una distribución cosmopolita y ocupa una amplia diversidad de ecosistemas de tierras bajas y medias de todo el mundo. Entre los géneros podemosencontrar al Trifolium L. Plantas herbáceas, anuales o perennes estipuladas adheridas al peciolo, hojas digitado-trifoliadas; foliolos de bordes denticulados, flores pequeñas, dispuestas en espigas, umbelas o cabezuelas axilares o pseudoterminales; brácteas pequeñas o ausentes, a veces membranosas, persistentes, o deciduas, en ocasiones se fusionan formando un involucro dentado o lobulado;bractéolas ausentes; cáliz con los dientes o lóbulos iguales, o los inferiores más largos, corola con los pétalos de color diverso, estandarte ovado u oblongo alas angostas, quilla más corta que las alas, obtusa; un estambre libre, los otros con los filamentos fusionados formando un tubo generalmente adherido a las uñas de los pétalos; ovario sésil o estipulado, pocos óvulos, estilo filiforme, encorvado enla parte superior, estigma capitado o ganchudo, legumbre membranosa oblonga y subcilindrica u obovada y comprimida envuelta por el cáliz y la corola, semillas una a tres. Existe alrededor de 300 especies distribuidas en regiones templadas y subtropicales (Rodríguez, 2004).
Dentro de este género está el trébol blanco (trifolium repens) motivo de estudio en el presente trabajo, esta especie esnativa de Europa, de los países del este del mediterráneo o del este de Asia. Se tiene registrada su producción en Inglaterra desde 1707. Es una especie muy utilizada en el establecimiento de praderas en zonas templadas que es donde la especie se adapta mejor.
2. DESCRIPCIÓN TÉCNICA
Basada en Espinosa y Sarukhán, 1997; Rzedowski y Rzedowski, 2001.
Hábito y forma de vida: Hierba perenne.Tamaño: Hasta 40 cm, pero generalmente más baja (alrededor de 20 cm).
Tallo: Rastrero, con raíces en los nudos, muy ramificado, glabro o casi glabro.
Hojas: Estípulas ovado-lanceoladas, de 8-15 mm de largo; hojas glabras, con el pecíolo de 5-25 cm de largo, folíolos 3, casi sésiles, anchamente elíptico-ovados o casi orbiculares, de 1-3 cm de largo, frecuentemente con una marca blanca; ápiceredondeado o emarginado, base cuneada.
Inflorescencia: Una umbela globosa, densa, de 1-2 cm de diámetro, con pedúnculos más largos que las hojas; pedicelos de 1-6 mm de largo.
Flores: De 6-10 mm de largo, cáliz casi glabro, dientes angostos, acuminados, algo más cortos o tan largos como el tubo; corola blanca o rosada, 2-3 veces más larga que el cáliz.
Frutos y semillas: Legumbreoblonga-linear, 4-5 mm de largo y con 3-4 semillas. Semillas en forma de riñón o riñón asimétrico, de 0.7 a 1.4 mm de largo y 0.7 a 1.2 mm de ancho, superficie casi lisa, color amarillento, café amarillento o café.
Plántulas: Hipocótilo nulo o de hasta 3 mm. Cotiledones de lámina elíptica de 2.5 a 3 mm de largo y 2 mm de ancho, sin pelos. Sin epicótilo. Hojas alternas,...
Regístrate para leer el documento completo.