Tres momentos estelares en la historia de la linguistica
TRES MOMENTOS ESTELARES DE LA LINGÜÍSTICA
EDICIONES CARO Y CUERVO, BOGOTÁ 1984
En este libro el autor hace referencia a los momentos más sobresalientes en la historia de lalingüística, presenta una explicación detallada de cada uno de ellos partiendo desde los orígenes del estudio del lenguaje como posteriormente logró separarse de ciencias como la filosofía y la lógica,una ciencia en la cuál a través de su historia va tomando gran importancia y genera gran interés en su respectivo estudio logrando grandes avances en este campo.
Comenzando por los griegos, todaslas teorías que formularon y las escuelas que posteriormente se dedicaron a emular estos conocimientos, los inicios de la gramática comparada y la influencia que el romanticismo tuvo sobre ellafinalizando en la lingüística del siglo XX donde menciona con gran importancia a los lingüistas Ferdinand de Saussure y Noam Chomsky.
Leon Gómez trata de exponer estos temas de una manera clara y concisaayudándose de un orden cronológico, cuadros de textos e imágenes que facilitan comprender de una manera rápida lo que allí se está exponiendo.
Cuando plantea puntos importantes ya sean teorías uobservaciones de las diferentes escuelas que se generaron en dicho movimiento a su vez denota los posibles errores que dichas escuelas cometieron: “En sus estudios sobre el lenguaje los alejandrinoscayeron en un error que prevaleció durante veinte siglos: estaban convencidos de que el lenguaje de los escritores atenienses del siglo v. a C. era el más puro y correcto. Queriendo preservar esa tradicióndieron desmedida importancia al lenguaje escrito y echaron al olvido el lenguaje oral”. Página 39.
Cabe resaltar que cuando expone la división de las familias lingüísticas en Europa: “el alemánpertenece a la familia indoeuropea clase germánica grupo germánico occidental “rama anglo-frisona” Página. 103, explica como también ocurre este fenómeno en America y las diferentes familias...
Regístrate para leer el documento completo.