Tres
El derecho a la vida es el derecho que se reconoce a cualquier ser humano que le protege de ser privado de la vida por terceros, el derechousualmente se reconoce por el simple hecho de estar vivo; por otro lado el derecho a la muerteNuestra sociedad contemporánea, seducida por el discurso supuestamente salvador de la ciencia, percibe la muertecomo un fracaso médico y tecnológico. Esta obra muestra hasta qué extremos la actual ambición científica ha falseado las actitudes ante la finitud de la vida, privando al individuo no sólo de sulibertad de deci sión, sino incluso de la posibilidad de asumir el sentido profundo y metafísico de la muerte. Los autores ofrecen un análisis sociológico, filosófico y científico que sugiere reubicar elproblema de la muerte en un equilibrio social entre ciencia y cultura. Se dirigen no sólo a profesionales de la medicina y del derecho, sino a todas las personas que desean clarificar sus ideas ysentimientos ante las manipulaciones de la opinión pública en torno a la muerte. Nuestra sociedad contemporánea, seducida por el discurso supuestamente salvador de la ciencia, percibe la muerte como unfracaso médico y tecnológico.
Esta obra muestra hasta qué extremos la actual ambición científica ha falseado las actitudes ante la finitud de la vida, privando al individuo no sólo de su libertad dedecisión, sino incluso de la posibilidad de asumir el sentido profundo y metafísico de la muerte.
Los autores ofrecen un análisis sociológico, filosófico y científico que sugiere reubicar el problema dela muerte en un equilibrio social entre ciencia y cultura. Se dirigen no sólo a profesionales de la medicina y del derecho, sino a todas las personas que desean clarificar sus ideas y sentimientosante las manipulaciones de la opinión pública en torno a la muerte.La fecundación in vitro (FIV o IVF por sus siglas en inglés) es una técnica por la cual la fecundación de los ovocitos por los...
Regístrate para leer el documento completo.