Tribus urbanas

Páginas: 17 (4105 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2010
Tribus Urbanas

Planteamiento del Problema 4
Propósitos de la Investigación 4
Hipótesis................................................................................................................................................4
Introducción 5
CAPITULO I 6
1.1 Historia de las tribus urbanas:Desarrollo en México 6
1.2 Historia Mundial de las tribus urbanas 7
CAPITULO II 8
2.1Tipos de tribus urbanas 8
2.1.1 Hippies 8
2.1.2 Góticos 9
2.1.3 Grunge 10
2.1.4 Heavy Metal 11
2.1.5 Rastafaris 12
2.1.6 Mods 13
2.1.7 Punk 14
2.1.8 Rude Boy 15
2.1.9 SkinHeads 16
2.1.10 Emos 17
Conclusión 18
Bibliografía 19
Anexos 20
Gráficas 20
Entrevista 21
Conclusión de la entrevista 21

1

2

3

4 Planteamiento del Problema

Comprender elfuncionamiento de las denominadas tribu sociales, para después poder tener una visión critica de las mismas y comprender sus relaciones con el medio social.

5

6 Propósitos de la Investigación

Principal:

◆ Conocer el funcionamiento de las tribus urbanas.

Secundarios:

• Comprender las relaciones entre sus miembros y la sociedad.

• Comprender la ideología que ellos presentan• Poder después tener una visión critica de la situación

7 Hipótesis

Las tribus urbanas son grupos sociales muy variados y apoyan el desarrollo del adolescente, fortaleciendo sus vínculos con los demás, entonces las tribus urbanas ayudan al crecimiento integral de los jóvenes y sus interrelaciones con los demás seres

8

9 Introducción

Se conoce como tribu urbana a la subculturaque nace y se desarrolla en el ambiente de una ciudad o urbe. Existen diferentes definiciones de tribu urbana, pero al autor norteamericano Ethan Watters la define como un grupo de individuos solteros y solteras que tienen intereses en común, este grupo goza de un mismo estilo de vida urbano1. Es por ello que las tribus urbanas se define como un grupo de individuos que generalmente son jóvenes queposeen el mismo estilo de vida o que disfrutan de las mismas actividades mientras se asocian.

[1]

En la actualidad estas tribus son consideradas como una de las manifestaciones más fuertes, es considerada como una forma de expresión donde se admite la interacción de los miembros de la tribu de forma directa con personas de la misma condición y con individuos del exterior, gracias a estainterrelación se desarrolla una relación comunicativa.

Generalmente estos grupos son heterogéneos, prevalece en sentido de pensamiento y de pertenencia ya que se identifican con determinadas tendencias, estas pueden variar desde la música hasta una identificación política o ideológica. Las personas que integran estas tribus no son obligadas a permanecer en el grupo, es por voluntad propia que seintegran a las tribus.

Generalmente los jóvenes pertenecientes a estas tribus buscan encontrarse consigo mismo y con un grupo que llene los vacíos afectivos en el. Usualmente los jóvenes de tribus caen en la drogadicción, el alcoholismo, la violencia, la delincuencia, la prostitución, se conviertes en personas que alteran las normas sociales de orden público. Tomando en cuenta las subculturas,estas son más comunes en las grandes ciudades y urbes, ya que el gran tamaño de la ciudad y su complejidad le da una sensación al individuo de aislamiento o de alineación.

Este aislamiento conduce generalmente a formar tribus urbanas en los cuales los miembros que lo integran están unidos bajo un conjunto de características, modas, pensamientos e intereses comunes. Según opiniones de críticos,aseguran que estas tribus es la búsqueda de los jóvenes de hoy en día por aquella identidad tan meditada. Si el joven le gusta la música, la moda, entre otras cosa, y se integra a un grupo que posee los mismos intereses, este se sentirá identificado tanto con su modas, sus símbolos, y llegaría a odiar los interés opuestos a los de el, lo que lo llevaría a la violencia.

10 CAPITULO I

1 1.1...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tribus urbanas
  • Tribus urbanas
  • Tribus urbanas
  • Tribus urbanas
  • Tribus urbanas
  • Tribus Urbanas
  • Tribus Urbanas
  • las tribus urbanas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS