Tribus urbanas

Páginas: 8 (1974 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2010
-------------------------------------------------
Tribus Urbanas. (Subculturas)
Una tribu urbana es un grupo de personas que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una ciudad. Algunos críticos y analistas dicen que el fenómeno de las tribus urbanas no es nada más que la búsqueda de los jóvenes por aquella identidad tanañorada. Cuando un joven se junta a una sociedad que posee las mismas tendencias, modas y pensamientos que él, este se sentirá identificado tanto con el grupo como con sus símbolos y modas, y algunas tribus son más intolerantes que un grupo de tendencias opuestas, lo cual podría llevar a la violencia. La identidad de cada una de estas tribus variará según su ideología y según la persona misma, porejemplo, mientras que los skinheads son de tendencias violentas, los hippies no rivalizan contra ningún grupo, pues son pacifistas y no hay grupo alguno que les sea íntegramente opuesto.

* EMO: Es una subcultura o tribu urbana nacida a mediados de la década de 1980 en Estados Unidos, más precisamente en Washington D. C. como un género musical derivado del post-hardcore. Generalmente, se suele tomaral grupo musical My Chemical Romance como el representante más conocido de ésta subcultura.

* POKEMONES: Son una tribu urbana con orígenes en Chile. Son jóvenes que dan la impresión de no vivir tan felices, pero tienen “su volá” propia, sin características fijas en donde los piercings, el reggaetón, la ropa con lunares y rayas, siempre mezclando colores rosado con negro, naranjo y verdeforman parte distintiva en su forma de vida, quienes son bastantes abiertos de mente con cualquier otra tribu urbana.

* FRIKIS: un friki está interesado en la informática, la filatelia, los  videojuegos, los cómics, las películas, los libros y las series de  ciencia ficción, fantasía o terror, el manga y el anime, los juegos de rol y ciertos estilos de música, como el j-Rock (grupos como MaliceMizer, Gackt, o Dir en grey), pero el término puede extenderse a muchas aficiones a temas alternativos, con gustos específicos y desmesurados.

* GÓTICOS: Los góticos intentan expresarse a través del color negro del luto y la muerte, y no tiene una parte bella. Adoran y practican cualquier forma de arte y se identifican con los sentimientos que expresan las canciones de sus ídolos. Lamayoría de estos "nuevos Góticos" tuvo una infancia solitaria o de rechazos. Conocer su historia puede ayudar a comprender el por qué de esa vestimenta que tanto llama la atención y saber que hay detrás de esas máscaras pálidas. También se les conoce como Darks, la confusión entre gótico y dark se da con mayor frecuencia en países de Latinoamérica

* GRUNGES: Nace en la ciudad de Seattle aprincipios de los noventa como evolución del punk. La palabra grunge significa mugre, hace referencia a una estética desaliñada y sucia en las distorsiones, en las voces y en el en look. El grunge es en si mismo un genero de música, sus grupos principales son Nirvana, Pearl Jam, Sonic Youth y Soundgarden. Visten camisetas a rayas (rojas y negras, verdes y negras...) o de grupos, Jeans, camisas escocesas yzapatillas Converse de colores oscuros.

* METALEROS: Metalero (metalhead en inglés) es el término que designa a las personas aficionadas a la música metal. Muchos metaleros, en especial los adolescentes, acostumbran vestir con camisetas negras o de colores oscuros con grandes estampados de sus grupos preferidos, chaquetas de mezclilla negra o azul con o sin mangas con parches bordados con ellogo de alguna banda, aunque este estereotipo ha variado con el paso de los años.

* HIPPIES: un movimiento contracultural nacido en los años 60  en  Estados Unidos, así como también a los seguidores de dicho movimiento. Escuchaban rock psicodélico Groove y  folkcontestatari, abrazaban la revolución sexual y creían en el amor libre. Algunos participaron en activismo radical y en el uso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tribus urbanas
  • Tribus urbanas
  • Tribus urbanas
  • Tribus urbanas
  • Tribus urbanas
  • Tribus Urbanas
  • Tribus Urbanas
  • las tribus urbanas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS