Tribus Urbanas
Definición:
Es un grupo de personas que comparten una misma ideología por un conjunto de reglas que algunos jóvenes deciden seguir teniendo una vestimenta igual, poseen hábitos comunes una búsqueda por encontrar modos de pensar idénticos a los de ellos estos grupos pueden ofrecer la seguridad que buscan aquellas personas que no se sienten acordes a las reglas que crea lasociedad.
Las tribus urbanas en Bogotá:
Existen en Bogotá una serie de pequeños grupos o sub-culturas que se agrupan voluntariamente en comunidades las cuales tienen sus propios códigos, sus propias normas, su ideología, etc.
Estas tribus nacen como resultado de la influencia de culturas extranjeras de la música de clases sociales entre otras.
Bogotá como capital de Colombia es centrocultural y social del país podemos encontrar gran cantidad de grupos urbanos con diferentes ideologías pero esto también conlleva a conflictos entre estos grupos ya que algunos no comparten la misma forma de pensar de estas tribus.
Un ejemplo de violencia entre tribus puede ser el caso ocurrido en bosa en el sur de Bogotá un joven de 15 años que pertenecía a la cultura emo fue atacado por doscompañeros de un colegio en esa localidad según ellos por el simple hecho de que no compartían la misma forma de pensar el joven cuenta que fue atacado con arma blanca en tres oportunidades igualmente unas compañeras con las que el salía fueron agredidas físicamente
“dos estudiantes de la jornada de la tarde cuando salía de estudiar, saltaron la reja del colegio me agarraron a golpes y meatacaron con una navaja “.dijo el joven.
Los emos son personas depresivas y demasiado emocionales.
La ideología se basa en las emociones tienen similares formas de vestir en las que domina el color negro y el color rosa otra característica es el peinado un flequillo que les tapa la mitad de los ojos en si los emos se basan en la igualdad de sexos y defienden la homosexualidad (no es ciertoque todos los emos sean homosexuales solo que no están de acuerdo con la discriminación de esto.) como su nombre lo dice hace públicos sus sentimientos y emociones libremente.
Los punk eros:
Es muy común satanizar la gran mayoría de culturas que existen pero en verdad esto se debe a falta de información.
Esto nació en el reino unido por obreros rebeldes que decidieron no hacer caso a lasreglas impuestas por la sociedad y decidieron crear un movimiento que iba contra toda norma reflejándose en su forma de vestir de peinar su música etc.
Según artículos dicen que es una de las comunidades más organizadas teniendo claro lo que quieren y su forma de pensar. Es curioso encontrar dentro de esta cultura un movimiento llamado “straigh edge “que evitan toda clase de drogas, carne ycualquier cosa que dañe el organismo cosa que nadie se imagina cuando los ven.
Los punks odian el sistema en el que les toco vivir tienen ideas muy radicales a lo que trata de política, la sociedad la religión etc. se basan en que el sistema de sociedad es hipócrita que los deja sin oportunidades reales de un proyecto de vida son consientes de que su forma de vestir de peinar y su música lo marginala sociedad.
La comunidad punk se identifica fácilmente en la calle por su forma de vestir sus peinados en cresta llamados “mohawks “o mohicanos evocando la forma de corte de guerra de esta tribu sus chaquetas de jean cortado en las mangas tachonadas con símbolos de sus bandas favoritas o de anarquía sacos con capucha botas militares y pantalones entubados.
Cualquier persona se correríalejos de ellos por el simple hecho de vestirse de esa forma y no solo pasa en esta tribu lo vemos en la mayoría de culturas que vemos en las calles de Bogotá.
Hippies:
Hace años atrás en la década de los sesenta el grupo que mas marco fueron los hippies mientras que a las demás personas que se decían ser “ normales “ el corte de cabello que mas dominaba era tipo soldado. Mientras que los hippies...
Regístrate para leer el documento completo.