Tribus Urbanas
FLOGGERS
La palabra flogger proviene de "flog", apócope de fotolog, un sitio web donde se suben fotos y donde sus usuarios pueden comentar en ellas. La popularidad de un fotolog se basa en la cantidad de firmas (comentarios) diarias a las fotos y sus amigos/favoritos. Las fotos subidas en sus respectivos fotologs suelen ser autorretratos. Se conoce como flogger a una moda adolescenteoriginaria de Argentina, la "tribu urbana" de los floggers comenzó su mayor exposición a comienzos de 2008, ya venía gestándose desde antes.
Uno de los factores a tener en cuenta a la hora de analizar la interacción que con otras las tribus o grupos, es la desigualdad social existente en el país en el cual se gesta, en donde los sectores los niveles sociales van desde la extrema riqueza a laextrema miseria.
Estética
Vincha:
De todos los colores. Se usa encima del pelo, para que les tire el flequillo para abajo
Pelo:
Se ponen el flequillo de manera que le tape los ojos.
Algunos se hacen batidos y se peinan con gel
Muñequeras:
Son siempre negras, con algunos dibujos (calaveras, cuadrados etc.)
Chupines:
Pantalones con los puños muy apretados. Tienen colores muy llamativos comoazul eléctrico, fucsia, amarillo o verde.
Gafas:
Usan gafas de sol de noche, por lo general tienen forma circular pero en algunos casos con formas de estrellas o corazones
Camiseta:
Son escote en “V”. Por lo general son blancas pero también los hay de colores llamativos como amarillo o fucsia.
Cámara digital:
Su caballito de batalla. Infaltable un par de pilas o batería extras.
Zapatos:Las más comunes son las Nike blancas con el logo de colores llamativos como rojo, azul o verde. También utilizan Converse All Star de colores llamativos
Vincha:
De todos los colores. Se usa encima del pelo, para que les tire el flequillo para abajo
Pelo:
Se ponen el flequillo de manera que le tape los ojos.
Algunos se hacen batidos y se peinan con gel
Muñequeras:
Son siempre negras, conalgunos dibujos (calaveras, cuadrados etc.)
Chupines:
Pantalones con los puños muy apretados. Tienen colores muy llamativos como azul eléctrico, fucsia, amarillo o verde.
Gafas:
Usan gafas de sol de noche, por lo general tienen forma circular pero en algunos casos con formas de estrellas o corazones
Camiseta:
Son escote en “V”. Por lo general son blancas pero también los hay de coloresllamativos como amarillo o fucsia.
Cámara digital:
Su caballito de batalla. Infaltable un par de pilas o batería extras.
Zapatos:
Las más comunes son las Nike blancas con el logo de colores llamativos como rojo, azul o verde. También utilizan Converse All Star de colores llamativos
Ideología
La ideología que comparten los floggers no se caracteriza por tener raíces especialmente profundas. Losideales que particularizan a esta tribu tienen que ver con el culto a la propia imagen, el deseo de tener muchos admiradores, y el de ser reconocidos como famosos. Suelen mostrarse indiferentes ante las cuestiones sociales en general para centrarse en sí mismos la mayor parte del tiempo, y no son violentos.
La búsqueda de popularidad es el eje central y se logra con una cámara de fotos, un parde poses y la subida constante de estas imágenes al sitio para que otros dejen mensaje y te valoren dentro del grupo. Es la que les da la adolescencia y la conciencia de saber que es un tiempo ideal para ser inmaduro. "No tenemos ideología", aseguran y dan el tiro de gracia al afirmar: "Nosotros sabemos que esto es pasajero porque somos adolescentes".
Críticas
Los rasgos de identidad que motivanlas críticas más frecuentes que suele recibir este grupo, son diversos. Algunos los rechazan por el sólo hecho de no gustarles su estética, sus costumbres, la música electrónica, o su falta de ideología de raíces profundas. Otros por su marcada utilización de clichés propios, sumado a un carente manejo de vocabulario, en donde la precariedad lingüística pasa a instalarse como una moda, que...
Regístrate para leer el documento completo.