TRIBUTACI N
TRIBUTACIÓN
Tributación concepto se usa en el contexto de la Economía y las finanzas públicas.
Tributación significa tanto el tributar, o pagar Impuestos, como el sistema o régimen tributario existente en una nación. La tributación tiene por objeto recaudar los fondos que el Estado necesita para su funcionamiento pero, según la orientación ideológica que se siga, puede dirigirse también haciaotros objetivos: desarrollar ciertas ramas productivas, redistribuir la Riqueza, etc. Cuando la tributación es baja los gobiernos se ven sin Recursos para cumplir las funciones que se supone deben desempeñar; cuando la tributación es muy alta se crean auténticos desestímulos a la Actividad Productiva, pues las personas y las empresas pierden el aliciente de incrementar sus Rentas, con lo que seperjudica el producto nacional total. Por ello a veces los gobiernos obtienen mayores Ingresos cuando bajan los tipos de impuestos, ya que el menor porcentaje que se cobra es compensado con creces por el aumento de la producción y, en consecuencia, de la cantidad base sobre la que éstos se calculan. Lo anterior se cumple especialmente en el caso de los llamados Impuestos progresivos -cuya tasaimpositiva va aumentando a medida que aumentan los Ingresos- que afectan de un modo muy agudo las Expectativas y actitudes de quienes tienen que pagarlos.
La Tributación
es considerada un problema tanto económico como político, pues en ella confluyen aspectos referidos a ambos campos de actividad: por una parte están los efectos de la tributación sobre las actividades productivas, sobre el nivelde Gasto del Estado y elEquilibrio de sus presupuestos, y sobre la Distribución de la Riqueza; por otra parte están las formas de consenso o de decisión política que se utilizan para determinar la magnitud, estructura y tipo de los impuestos que se cobran.
Tributación en inglés taxation.
Para una ampliación del concepto Tributación ver IMPUESTOS; POLITICA ECONOMICA;REDISTRIBUCION DE LA RIQUEZA. gestión de ingresos El sistema de gestión de ingresos va a permitir gestionar cualquier tipo de tasa que pueda ser recogida en la ordenanza municipal, realiza el cálculo de los impuestos de plusvalías, IVTM, ICIO, IAE e IBI. Gestiona las denuncias de tráfico, sanciones municipales, el cementerio municipal y suministro de agua potable. Realiza el intercambio de ficheros con la Dirección General deTráfico, la Dirección General del Catastro y la Agencia Tributaria. Genera todo tipo de liquidaciones, autoliquidaciones y padrones. Tributos y Precios Públicos Plusvalías Creación de impuestos, conceptos de impues- Gestión de liquidaciones sobre protocolos. tos y tipos de objeto tributario por parte del Gestión de protocolos. usuario. Parametrización fácil de cualquier tipo de orde- nanza medianteimportes fijos, fórmulas y "pro- gramas de cálculo", creados por los usuarios. Actualización automática de ordenanzas. Enlace con módulo de IBI y territorio. Control de protocolos liquidados o pendientes. Carga de protocolos mediante fichero de inter- cambio, para generar las liquidaciones de forma automática. Cálculo de todos los posibles tipos de transmisión: Alta, bajas y modificaciones de objetostributa- plena propiedad, usufructo y uso o habitación. rios. Clase: intervivios y mortis causa. Usufructo: temporal, Gestión de histórico de todos los movimientos vitalicio, a favor de persona jurídica, uso o habitación. de los objetos tributarios. Consulta de recibos asociados al objeto tributa- rio, tanto pendientes como cobrados y anula- dos. Cálculo individual de liquidaciones o autoliqui-daciones. Cálculo de liquidaciones comple- mentarias. Impresión de certificados de bienes. Control de los recibos, liquidaciones y objetos tri- butarios del resto de módulos de fiscal. Centro de Negocios CADI. Edificio Antequera. C/ Cueva de Viera, 2, 2ª Planta Local 1 29200 Antequera (Málaga). Telf: 952 70 00 20 - Fax: 952 70 26 10 www.e-gim.es
2. e-sijad gestión de ingresos Definición de...
Regístrate para leer el documento completo.