tributario

Páginas: 7 (1534 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2014
LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA LOS ELEMENTOS DE UN IMPUESTO
Autora: Ana Victoria Venegas Avilán

I.

LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA

La obligación tributaria es una relación jurídica nacida en la ley y se
concreta en cada caso particular mediante la ocurrencia de los hechos
generadores, previstos para la determinación del tributo y el pago
efectivo del mismo al Estado para atender las cargaspúblicas.
Estatuto Tributario. Artículo 1º.- Origen de la obligación sustancial. La obligación
tributaria sustancial se origina al realizarse el presupuesto o los presupuestos previstos
en la ley como generadores del impuesto y ella tiene por objeto el pago del tributo.

La obligación tributaria y las diferentes facultades y deberes que de ella
se derivan constituyen la relaciónjurídico-tributaria.
La relación jurídica – tributaria, comprende:
1. La obligación tributaria principal o deuda tributaria se concreta en
una obligación de dar, generalmente en dinero a favor del Estado y
en beneficio de la comunidad.
2. Los deberes tributarios u obligaciones de hacer o no hacer. Tienen por
objeto establecer si existe o no la obligación tributaria principal y, si la
hay, los medios parahacerla efectiva.
2

En nuestro ordenamiento jurídico el Impuesto de Renta y Complementarios

está regulado por el Libro I del Estatuto Tributario, artículos 5 a 364 y
comprende: el Impuesto de Renta que grava los ingresos ordinarios y
extraordinarios constitutivos de la base de renta realizados por el sujeto
pasivo en el año o periodo fiscal y el impuesto complementario de GananciasOcasionales

que

grava

la

percepción

de

ingresos

extraordinarios

consagrados por la ley como ganancias ocasionales.

1.1. Elementos de la obligación tributaria
En la Constitución Política están consagrados los elementos que deben
existir para que surja la obligación tributaria.
Constitución Política. Artículo 338.- “En tiempo de paz, solamente el Congreso, las
asambleasdepartamentales y los concejos distritales y municipales podrán imponer
contribuciones fiscales o parafiscales. La ley, las ordenanzas y los acuerdos deben
fijar, directamente, los sujetos activos y pasivos, los hechos y las bases gravables, y las
tarifas de los impuestos. (Subrayado fuera de texto)
…”

1.1.1. Fuente
La fuente de la obligación tributaria es la ley

como norma general

emitidapor el Congreso, en tiempo de paz y excepcionalmente el
gobierno, en tiempos de guerra exterior o de estados conmoción interior
y de emergencia económica, social o ecológica, mediante decretos con
fuerza de ley1.
1

Constitución Política de 1991. Artículos 338 y del 212 a 215

3

1.1.2. Hecho Gravado.

El hecho gravado es un hecho económico de cuya ocurrencia y de su
consagraciónexpresa de la ley como hecho generador da nacimiento
de la obligación tributaria.
El impuesto de renta y complementarios se origina por el concurso de dos
causas. La causa mediata es la ley, siendo esta la creadora del impuesto
como obligación legal y la causa inmediata, necesaria para que surja la
obligación tributaria, es la realización del hecho económico generador del
ingreso gravado encabeza de un sujeto pasivo.

1.1.3. Sujeto activo.
El Estado, es el acreedor de la obligación tributaria y por consiguiente
esta facultado para exigir unilateral y obligatoriamente el pago del
impuesto cuando se realiza el hecho generador.
El Estado, en su condición de sujeto activo, tiene la facultad de
administrar y de exigir, para su propio beneficio y de la comunidad, el
pago deltributo.
Tratándose del Impuesto de Renta y Complementarios, el sujeto activo es el
Estado que actúa a través de la Unidad Administrativa Especial Dirección
de Impuestos y Aduanas Nacionales,”DIAN” a quien le

corresponde la

función de administrar, controlar y exigir el pago del tributo.
4

1.1.4. Sujeto pasivo.
Es el deudor de la obligación tributaria, señalados por la ley como aquel...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tributario
  • tributaria
  • Tributaria
  • Tributaria
  • Tributaria
  • tributaria
  • Tributario
  • Tributario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS