tributario

Páginas: 32 (7954 palabras) Publicado: 18 de junio de 2014
INDICE
1. LA INDIVISION HEREDITARIA:
2. NOCION DE INDIVISIBILIDAD:
3. MOMENTO EN QUE SURGE LA POSIBILIDAD DE INDIVISIÓN HEREDITARIA.
4. MOMENTO EN QUE SE CONCRETIZA LA INDIVISIÓN HEREDITARIA.
5. FINALIZACIÓN DE LA INDIVISIÓN HEREDITARIA.
6. RELACIONES JURIDICAS QUE PERSISTEN EN LA INDIVISIÓN HEREDITARIA.
7. RELACIONES DE LOS ACREEDORES DE LA MASA SUCESORAL.
8. EL BENEFICIO DESEPARACION. Concepto, objeto, finalidad, requisitos, efectos.
9. RELACIONES DE LOS HEREDEROS CON CON LA MASA SUCESORAL.
10. LOS EJECUTORES TESTAMENTARIOS

1. LA INDIVISION HEREDITARIA: hemos estudiado lo relativo a los momentos o fases en que puede darse la transmisión como acto jurídico sucesoral y de ahí partimos con la vocación sucesoria, la apertura, la delación o deferimento y la aceptación,que son temas que ya abordamos. Iniciamos con un nuevo tema que es el relativo a la indivisión hereditaria, que se constituye por la concurrencia de varios herederos.
La pregunta que nos surge es si realmente la sucesión es indivisible, la verdad es que la sucesión puede dividirse en forma intelectual, pero eso no es suficiente para determinar que una cosa sea divisible, a no ser que se trate deun ente abstracto
2. NOCION DE INDIVISIBILIDAD: existen obligaciones y objetos indivisibles, las obligaciones indivisibles se encuentran reguladas en el art. 1395 C.
fisica
1395 C. cosa divisible intelectual
Cuota
3. MOMENTO EN QUE SURGE LA POSIBILIDAD DE INDIVISIÓN HEREDITARIA.
¿En que momento surge la posibilidad de advertir que existe una indivisión hereditaria?La posibilidad de advertir que una sucesión sera indivisa desde sus inicios es al momento de la apertura, es decir del fallecimiento del causante. 956C.C. pues en ella se conocen cuantos herederos existen realmente. Si al morir el causante dejo 6 herederos entonces la sucesión es indivisible en un principio, si el testador otorgo un testamento designando como herederos a 4 personas tambien seráindivisible por ese momento.
Pero puede surgir el hecho de que a pesar, que son varios los herederos solo uno de ellos acepte la herencia o que uno se adelante en las diligencias de aceptación de herencia y entonces la pregunta será ¿se genera o no la indivisión sucesoral?

4. MOMENTO EN QUE SE CONCRETIZA LA INDIVISIÓN HEREDITARIA.
Con respecto al tema anterior, si un heredero acepta herencia,sin la concurrencia de los demás o se adelanta en las diligencias sin presencia de los demás herederos, no se da la indivisión sucesoral, pues una fase es la posibilidad de la indivisión hereditaria y otra es la concretización o materialización de esta.
Es decir, a pesar de que en la sucesión existan varios herederos al momento del fellecimiento del causante, esto no quiere decir con exactitudque será así, porque al momento de aceptar la herencia bien pueden los demás herederos repudiar, renunciar, ceder, o no aceptar la herencia, de tal forma que solamente uno de los llamados a suceder se vuelve herederos universal y por ende no exista la fase de indivisión hereditaria.
5. FINALIZACIÓN DE LA INDIVISIÓN HEREDITARIA.
Finaliza la indivisión hereditaria por la partición según el art.2063 C.C. de la cual se hablara mas adelante.
6. RELACIONES JURIDICAS QUE PERSISTEN EN LA INDIVISIÓN HEREDITARIA.
Luego de la aceptación de la herencia por parte de los herederos, hemos dicho que sigue la invidisión hereditaria, pero desde la apertura hasta la aceptación y finalmente la partición, la cosa o los bienes que pertenecen a la sucesión se encuentran en estado de indivisión y de ahí segeneran ciertas relaciones jurídicas con relación a la cosa y las deudas hereditarias.
7. RELACIONES DE LOS ACREEDORES DE LA MASA SUCESORAL.
Los acreedores se encuentran en una relación directa con la masa sucesoral, pues el patrimonio del causante fue comprometido en vida del mismo y esa deuda no se extingue con la muerte, es por ello que la ley le otorga cierta preferencia para el pago de sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tributario
  • tributaria
  • Tributaria
  • Tributaria
  • Tributaria
  • tributaria
  • Tributario
  • Tributario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS