Tributos
Surgiendo por consiguiente ciertas características esenciales de la tasa como lo son:
• El carácter tributario de la tasa, lo cual significa, según la caracterización general "una prestación que el Estado exige en el ejercicio de su poder de imperio".
• Es necesarioque únicamente puede ser creada por la ley.
• La noción de tasa conceptúa que su hecho generador "se integra con una actividad que el Estado cumple" y que está vinculada con el obligado al pago.
• Se afirma que dentro de los elementos que caracterizan de la tasa se halla la circunstancia de que "el producto de la recaudación sea exclusivamente destinado al servicio respectivo".
• Elservicio de las tasa tiene que ser "divisibles".
• Corresponde el examinar la actividad estatal vinculante en donde "debe ser inherente a la soberanía estatal".
Las tasas pueden ser de distintos tipos, según el hecho que les da origen; sin embargo, las más comunes son las tasas por la prestación de servicios públicos, las tasas judiciales y las tasas que exige el Estado en virtud desu poder de policía administrativa.
Las tasas por la prestación servicios públicos se originan por servicios prestados por el Estado de naturaleza divisible, cuantificables e individualizados en el contribuyente, como por ejemplo, el servicio de abastecimiento de agua potable y el servicio de aseo domiciliario.
Las tasas judiciales se originan por servicios prestados por el Estadoen el campo jurídico y entre las cuales se distinguen: 1) Las de jurisdicción civil contenciosas (juicios civiles propiamente dichos, comerciales, rurales, mineros, etc.); 2) Las de jurisdicción civil voluntarias (juicios sucesorios, información sumaria, habilitaciones, etc.) y, 3) Las de jurisdicción penal (procesos de derecho penal común y derecho penal contravencional).
Las tasas porpoder de policía administrativa del Estado, se originan por varias circunstancias, entre las cuales se destacan: a) contraprestación por la concesión de licencias o autorizaciones –tasas administrativas-, como son las que se derivan de la concesión y legalización de documentos o por certificaciones o autenticaciones; b) controles, fiscalizaciones, inspecciones oficiales, como las relacionadas con lasalubridad y pesas y medidas; c) por autorizaciones, concesiones y licencias, como las relacionadas con permisos de edificación, de conducir y de caza, y d) por inscripción en los registros públicos (registro civil, del automotor, prendario, etc.). A nivel municipal se aplican tasas por licencia para ejercer actividades económicas y para el expendio de licores, entre otras.
Entre losejemplos de Tasa tenemos: timbre fiscal, registro público, aduana, arancel judicial, aeroportuaria, etc.
• Contribuyentes especial y ordinarios:
¿Qué es un contribuyente?
Persona física o jurídica (es decir, persona o empresa u organización) sobre la que recae el pago de un impuesto o tributo
Contribuyentes especiales:
Estos tienen como hecho generador beneficiosindividuales o de grupos sociales, derivados de la realización de obras públicas o de especiales actividades del Estado. Así, por ejemplo, la pavimentación de una calle, la construcción de un desagüe, la puesta en práctica de un servicio, pueden valorizar los inmuebles cercanos a estas obras o servicios, lo que hace presumir un incremento patrimonial del propietario, que es justo gravar.
Se...
Regístrate para leer el documento completo.