tributos
Responsable y del Compromiso
Climático”
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y
ADMINISTRATIVAS
ESCUELA :
ADMINISTRACIÓN
CURSO :
CONTABILIDAD DESOCIEDADES
TEMA :
ACTIVIDAD N1
CICLO :
IV – C
DOCENTE :
MG. NAZARETH VELASQUEZ PERALTA
ALUMNA :
VALDIVIA CERNA CARMEN ISABEL
KRIZIA STEFFANY GARCIA
EUSEBIO ZALASARDARWIN
PUYEN GUERRA DAVID
CHIMBOTE – PERÚ
2013
Actividad 01: Tarea Grupal
1. ¿Cuál es el tratamiento y que consideraciones se tienen en cuenta cuando
los socios hacen aportes no dinerarios?Aportaciones no Dinerarias.En principio, los aportes no dinerarios son todos aquellos elementos
patrimoniales distintos del dinero, que tienen vinculación en relación de utilidad
con el desarrollo yactividad económica de la sociedad. Se requiere según, que el
objeto o derecho en cuestión sea susceptible de valoración económica, es decir
debe existir la posibilidad que la prestación pueda sersustituida por dinero.
Además debe el bien o derecho ser susceptible de ser trasferido a la sociedad,
pues de nada serviría a la sociedad si no logra determinar propiedad sobre esta.
Desde el punto devista contable se requiere que le aporte no dinerario, pueda ser
valorado objetivamente conforme a criterios contables para poder ser inscritos
en el activo del balance de la sociedad.
También serequiere que el aporte no dinero, goce de cierta estabilidad, pues no
debe ser efímero ni sujeto a variación continua ni sometido a riesgos que
implique un aporte irreal a la sociedad, como el casode la clientela que si bien
representa un elemento importante para determinadas empresas, resulta muy
difícil de garantizar la permanencia en el tiempo del valor establecido.
Algunas aportacionesno dinerarias:
Aportaciones de cosa futura, es decir que el bien materia del aporte no
exista o no se encuentra en poder del aportante, siempre y cuando se
guarde certeza que existirá.
...
Regístrate para leer el documento completo.