Tridilosa
La tridilosa es un material eficiente de estructura tridimensional altamente ligera y de tablero mixto (combinando la zona comprimida de concreto, con la zona traccionada de acero), fueinventada por el ingeniero mexicano Heberto Castillo.
Una de las cualidades más destacadas de su estructura es que puede ahorrar un 66% de hormigón y hasta un 40% de acero, debido al hecho de que nonecesita ser rellenado de hormigón en la zona de tracción, solamente en la zona superior de compresión. La tridilosa sirve no sólo para hacer techos y puentes ultralivianos (en Nicaragua, Castilloconstruyó un puente por el que pasan camiones y que, sin embargo, puede ser levantado por 2 hombres, uno a cada extremo), sino también muelles flotantes y hasta pangas, como unas 40 que navegan desde haceaños en Campeche.
Según el uso a que se destine, la tridilosa ahorra hasta el 80 por ciento del concreto, el 40 por ciento del fierro y la mitad del costo de una obra; en consecuencia, no es muypopular entre contratistas y constructores (argumentan sus defensores), porque reduce los márgenes de donde arrancar ganancias, así como los porcentajes negros de los funcionarios que contratan las obras.Lo que si es objetivo es que debido a que hoy día, en el primer mundo los materiales son proporcionalmente más baratos que la mano de obra, sólo se usa en la actualidad en los países subdesarrolladosy del tercer mundo. Aun así, en México ya hay casi un millón de metros cuadrados construidos con el invento de Castillo. En un tiempo hasta se pensó en usar tridilosa para erigir la discutida torrede PEMEX en el D.F., pero la idea fue descartada para no hacerle publicidad, ni siquiera como ingeniero, al más severo crítico del monopolio petrolero estatal.
La tridilosa es una estructura mixta deconcreto y acero que se compone de elementos tubulares soldados u atornillados a placas de conexión, tanto en el lecho superior como en el inferior que generalmente son capas de concretla tridiolo...
Regístrate para leer el documento completo.