trigmetria
Páginas: 3 (714 palabras)
Publicado: 11 de abril de 2014
Trigometria es una rama de las matemáticas que estudia la relación entre los lados y los ángulos se subdive en:
Trigometria Plana: si el triangulo es plano
Trigometria esférica: siel triangulo está formado por círculos máximo de una esfera.
El término significa el estudio de las “relaciones trigométricas” o “funciones trigométricas”, también se llama funciones circulares.Las primeras aplicaciones de la trigometria se hicieron en los campos se hicieron en los campos de la navegación, la geodesia y la astronomía, en las que el principal problema era determinar unadistancia inaccesible, como la distancia entre la tierra y la luna o una distancia que no podía ser medida de forma directa.
La trigometria se remonta a las primeras matemáticas conocidas en Egipto ybabilonia, la medida de los ángulos en grupos, en grados, minutos y segundos. Sin embargo hasta los tiempos de Grecia Clásica no empezó a haber trigometria en las matemáticas. En el siglo II a.c, elastrónomo Hiparco de Nicea realizo una tabla trigrometica para resolver triángulos yendo hasta 180ºC con incrementos de 71º, no se sabe con certeza el valor de R (radio) utilizado por hiparco, pero sise sabe que 300 años más tarde el astrónomo Tolomeo utilizo r=60, pues los griegos adoptaron el sistema numérico sexagesimal de (base60), Claudio De Alejandría (h.90 - h.168) las proporcionesfundamentales de trigometria esférica en particular el célebre teorema de Menelao. “si un triangulo ABC plano o esférico, es cortado por medio de una recta o de un circulo máximo en L, M, N”.
Elmovimiento de la trigometria griega mejor conocido, es el conjunto formado por los capítulos IX y XI del primer libro de la sintaxis matemática o almagesto de Claudio Ptolomeo.
La trigometria desarrolladapor indios y árabes:
Fueron los indios quienes dieron el nombre técnico a la semicuerda del arco doble, a finales del siglo VIII los astrónomos árabes, que habían recibido la herencia de las...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.