Triptico: penetracion capital extrangero en Venezuela
Dichas inversiones pueden ser directas o indirectas. Las inversiones extranjeras indirectas son aquellas en las que el inversionista no tiene relación expresa con el destino que se vaya a dar a la inversión; su finalidad es la de obtener una ganancia en forma de intereses o dividendos sin que tenga nada que ver con la forma como el prestatario utilizará el capital invertido.
Encambio, las inversiones extranjeras directas son aquellas en las que el inversionista traslada su capital a otro país para instalar allí empresas que van a ser operadas por él mismo. Su interés es el de obtener directamente un beneficio en forma de ganancia a través de las actividades realizadas por su empresa en el país donde ésta se establezca.
Causas
Mientras se cumplía y desarrollaba ese tipode comercio entre nuestros países y los centros del capitalismo avanzado, se iban operando importantes transformaciones dentro de la organización y operación del capitalismo mundial. La más importante de todas fue la creciente concentración del capital en grandes empresas que absorbieron o desplazaron a las más pequeñas dando lugar a una nueva fase del capitalismo que se conoce con el nombre decapitalismo monopolista o imperialismo.
La gran concentración de poder de estas empresas les permitió realizar importantes avances tecnológicos, y aumentaron considerablemente su capacidad productiva. De allí su necesidad de penetrar en otros países, es decir, de hacerse empresas internacionales y luchar con sus competidores por una gran parte cada vez mayor del mercado mundial. El desarrollo delas empresas extranjeras en nuestros países generaba sueldos y salarios para los trabajadores e impuestos y regalías que cobraban los gobiernos, lo que incrementaba nuestra capacidad de compra, es decir, aumentaba nuestro increado para los productos industriales creados por las grandes empresas monopolistas.
Importancia del petróleo para el Imperialismo
Hasta el inicio de la Revolución industrialcapitalista, en el siglo XVIII, la humanidad había utilizado la madera como combustible fundamental y la fuerza muscular del hombre y de algunos animales como formas básicas de energía. Uno de los aspectos fundamentales de dicha revolución fue el desplazamiento de la madera por el carbón mineral que hizo posible la operación de las máquinas de vapor y de toda una serie de avances tecnológicos degran importancia.
Más tarde, el descubrimiento del motor de combustión interna permitió el desarrollo inusitado de la industria automovilística, de la navegación aérea y marítima y de la mecanización creciente de las actividades productivas. Estos progresos significaron el desplazamiento del carbón por los hidrocarburos como fuente fundamental de energía del mundo contemporáneo.
La primera guerramundial sirvió para cimentar el prestigio de los hidrocarburos y garantizar su futuro como combustible y fuente de energía. En efecto, dicha guerra fue ganada por las naciones aliadas “sobre un chorro de petróleo”, lo que garantizó desde entonces su uso creciente en la industria bélica. De allí, la profecía del comisionado francés de petróleo durante dicha guerra, Henry Berenger
La penetracióndel capital extranjero en el caso venezolano
La penetración de un país por otro no es nunca un hecho unilateral, hay que tomar en cuenta también la reacción que presenta el país penetrado a la acción invasora. Una larga lista de documentos, nacionales y extranjeros, permiten comprobar cómo las clases dominantes de Venezuela, y los gobiernos que las han servicio, fueron entregando de manera venal...
Regístrate para leer el documento completo.