Triptico Sociales La Sociedad Feudal

Páginas: 2 (448 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
[pic]


TRITPICO TEMA

“ LA SOCIEDAD FEUDAL”

Integrantes
Alan Acevedo
Raimundo Sapunar
Vicente Subercaseaux

Curso 7 básico A




Europa en el año 1000.

Esta etapa fue marcadapor una gran fragmentación política , el debilitamiento de la autoridad real . El fortalecimiento del poder de los señores fue uno de los aspectos más relevantes de la vida política de Europa occidentaly solo en los últimos siglos del periodo medieval logró revertirse.

La vida cotidiana en la
Época Feudal.

La gente de la Sociedad Feudal formaron pequeñas comunidades en torno a un señorprincipal. La mayoría de las personas vivían en una casa señorial que consistía en un castillo, la iglesia, el pueblo y las tierras de cultivo circundantes. La vida de la gente era muy difícil, elvestuario en general era muy precario y se alimentaban en general de cereales y legumbres.
Las invasiones que asolaron Europa

La división política y la debilidad de los reyes repercutió en la capacidaddefensiva de Europa, lo que ocasionó una oleada de sucesivas invasiones; los Vikingos, magiares y los sarracenos. Esto trajo la destrucción de aldeas, campos, monasterios y bibliotecas.
Debido a esto,los nobles transformaron sus hogares en Castillos para protegerse.

¿Qué fue el Feudalismo?

El feudalismo hace referencia a una forma de organización social política y económica, desarrolladadurante los siglos IX y XIII de la Edad Media.






Clases Sociales en la vida feudal.

Las clases sociales en la edad feudal estuvieron marcadas por una gran diferencia de poder. Esta partíapor la única persona que podía crear leyes, denominada Rey, seguía con los caballeros, la iglesia y la nobleza. La clase social con menos poder e importancia eran los vasallos, quienes se ponían alservicio de un señor feudal a cambio de unos determinados servicios.


La sociedad feudal.

Se denomina sociedad feudal a la organización social, política y económica basada en el feudo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aspectos Sociales De La Sociedad Feudal
  • Sociedad feudal
  • Sociedad Feudal
  • sociedad feudal
  • Sociedad Feudal
  • Sociedad feudal
  • Sociedad Feudal
  • La sociedad feudal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS