Tronco Del Enc Falo
El tronco del encéfalo, tronco cerebral o tallo cerebral está formado por el mesencéfalo, la protuberancia anular (o puente troncoencefálico) y el bulbo raquídeo (también llamado médula oblongada). Es la mayor ruta de comunicación entre el cerebro anterior, la médula espinal y los nervios periféricos. También controla varias funciones incluyendo la respiración, regulación delritmo cardíaco y aspectos primarios de la localización del sonido. Formado por sustancia gris y blanca. La sustancia gris forma núcleos dentro de la sustancia blanca, que se pueden subdividir en tres tipos:
1. Centros segmentarios que representan el origen real de los pares craneales.
2. Núcleos del tronco cerebral que incluyen:
1. Relevos de vías sensitivas.
2. Origen de vías de asociación deltronco cerebral.
3. Origen de vías motoras involuntarias (vía extrapiramidal).
3. Formación o sustancia reticular: conjunto de neuronas que ejerciendo un efecto facilitador o inhibidor interviene en varios procesos como, por ejemplo, el estado de sueño-vigilia.
Centros segmentarios
Representan el origen real de los pares craneales y se corresponden con la actividad somatomotora, somatosensitiva,visceromotora y viscerosensitiva.
Los núcleos somatomotores se dividen en dos columnas:
Una dorsal, cercana a la línea media que es la encargada de la inervación motora de los músculos de origen somítico (músculos motores extrínsecos del ojo y músculos de la lengua) e incluye los núcleos:
1. Nervio motor ocular común (MOC) o III par: localizado en la parte alta del mesencéfalo, próximo al acueductode Silvio. De este núcleo saldrá el nervio MOC o III par craneal.
2. Patético o IV par: en la parte baja del mesencéfalo. De él saldrá el nervio patético o IV par craneal cuyas fibras serán contralaterales.
3. Motor ocular externo (MOE) o VI par: localizado a nivel de la protuberancia.
4. Hipogloso mayor o XII par: en la parte inferior de la protuberancia y parte superior del bulbo; de él sale elXII par craneal o nervio hipogloso que inerva músculos de la lengua.
Una ventral, ubicada por fuera y hacia adelante de la previa y que brinda inervación a las estructuras derivadas de los arcos y hendiduras branquiales y comprende los núcleos:
1. Motor del trigémino o núcleo masticador: es el más superior de la protuberancia. De él salen fibras nerviosas que componen el nervio masticador que seincorporará al trigémino o V par craneal.
2. Facial o VII par: en la parte baja de la protuberancia. De aquí sale el nervio facial o VII par craneal. Al salir, su axón se dirige primero a la línea media, rodea al núcleo del MOE y forma así la primera rodilla del facial (hay que tener en cuenta que este hecho se da en el lado izquierdo y en el derecho). Tras esto sale del tronco del encéfalolateralmente.
3. Ambiguo: constituido por dos núcleos unidos. Se extiende a lo largo del bulbo y la protuberancia (menos en éste última). Es el origen de las fibras somatomotoras, de arriba hacia abajo, del glosofaríngeo, neumogástrico.
4. Accesorio o espinal: es el más inferior. De él sale el nervio accesorio (XI par craneal). Algunos autores lo consideran como constituyente del núcleo ambiguo. Secontinuará en la médula espinal cervical con el núcleo del nervio espinal.
Los núcleos somatosensitivos donde, al igual que en los anteriores, también pueden describirse dos columnas:
Una dorsal, que comprende los núcleos:
1. estatoacústicos, que pueden subclasificarse en núcleos vestibulares, relacionados con el equilibrio, están ubicados en el ángulo externo del piso del cuarto ventrículo en dondeforma la eminencia o trígono acústico, se describen principalmente 3 (Schwalbe o núcleo principal, Deiters y Bechterew) y núcleos cocleares, son dos el núcleo coclear dorsal y el núcleo coclear ventral y representan el primer relevo de las vías auditivas;
2. núcleo del fascículo solitario, se corresponde al ala blanca externa del piso del cuarto ventrículo y es el origen real del intermediario de...
Regístrate para leer el documento completo.