trrrvfd
Páginas: 2 (426 palabras)
Publicado: 22 de julio de 2013
La Reforma Petrolera con la Ley de Hidrocarburos de 1943, queextendía por 40 años más las concesiones a las empresas extranjeras. Medina, consciente de que en aquella época Venezuela no poseía personal capacitado para tomar el control de la industria petrolera,estimaba sin embargo que para 1983 ya existiría una generación suficientemente preparada para ello. Esta ley tuvo como elementos esenciales:
La unificación de la legislación aplicable a lasconcesiones, mediante la adaptación y conversión de contratos otorgados bajo leyes anteriores;
El aumento de la participación del Estado venezolano al 50% de dichos beneficios, estableciendo además laobligación para los concesionarios de pagar, no sólo los impuestos consagrados en dicha ley, sino todos los impuestos generales que se establecieren, por lo que las compañías petroleras quedaron sujetas desdeese momento al pago del impuesto sobre la renta.
La transformación del transporte por oleoductos en un servicio público;
La obligación por parte de las empresas de llevar su contabilidad enVenezuela y de suministrar al Estado los informes técnicos relativos a las regiones estudiadas;
La suspensión de las exoneraciones aduaneras como un derecho adquirido.
La fijación de un plazo, hasta queterminara la Segunda Guerra Mundial, para refinar en territorio venezolano el petróleo producido en el país, vieja preocupación del presidente Medina a la cual opusieron resistencia las petroleras hastael último momento.
La Reforma Agraria con la Ley de Reforma Agraria de 1945. No se pudieron conocer los resultados porque fue puesta en vigencia el 20 de septiembre de 1945 y quedó en suspenso al...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.