truy

Páginas: 12 (2947 palabras) Publicado: 29 de enero de 2014
Los Emos

LOS EMOS
?sus “problemas emocionales”. Actualmente, estos jóvenes, quienes pretenden describir un?perfil psicológico depresivo o quizá establecer una moda, son?amenazados por otros grupos urbanos, que incluso lanzaron una campaña?en Internet en su contra, lo cual los obliga a refugiarse o tal vez?abandonar sus “ideales”. Emos es un t¿Amenazados o incomprendidos por?otros gruposurbanos? Los Emos son personajes que se caracterizan?por parecer tristes y melancólicos, son aquéllos que buscan a través?del maquillaje en sus ojos y el pelo que cae sobre su rostro expresarérmino usado para describir la gama de las?actitudes y estilos relacionados con la música emo, aunque este?aspecto está cada vez más alejado de la acepción que esta palabra ha?tomado en el lenguaje, pues comoadjetivo significa melancolía, un?estilo de vida que la gente adopta; en especial los jóvenes. Ahora, pertenecer a los Emos, según especialistas en?grupos urbanos, sólo representa una moda y son un grupo que responde a?un producto de la mercadotecnia, pues no presentan ninguna propuesta,?es un riesgo.

¿Peligran los emos rusos? No es una broma, ya que una nueva ley que podría salir en Rusiaimpediría a los chicos ir a la escuela vestidos de esa manera.
foro.mediotiempo.com
Publicado por Nataly en 16:34 0 comentarios 
jueves, 1 de octubre de 2009
Los grupos antisociales

Las maras en El salvador



Terminado el conflicto armado de la guerra civil en El Salvador, un grupo innumerable de presos que se encontraban en las cárceles de los Estados Unidos fueron deportados a su paísnatal.La mayoría de estos salvadoreños habían salido durante los comienzos del conflicto armado que comenzó en los años 80's, llegaron a Estados Unidos y adoptaron el lenguaje y la cultura de los barrios pobres y por supuesto la cultura de las bandas para defenderse de los ataques de las bandas existentes. Previo a los años 90's antes de firmados los acuerdos de paz, el nivel de delincuencia y loscrímenes relacionados a estos era relativamente bajo. Y aunque la guerra civil dejó mas de 70,000 los asesinatos relacionados a la delincuencia durante los años que duró no fue tan alto como el que actualmente hoy se tiene en el país.La mayoría de los mareros deportados después de firmados los acuerdos de paz marcaron la sociedad y transformaron en cierto grado la cultura traída de los guetos de dondesalieron así como una visión completamente distinta de lo que hasta esa fecha la población salvadoreña estaba acostumbrada a lidiar.Cuando menos la población no tenia que enfrentarse con la delincuencia organizada. El ingreso de criminales con una experiencia en el crimen trajo un ingrediente negativo al cual ni el gobierno que los recibió ni la población estaba preparada para enfrentarla.El hechomismo de que Estados Unidos tome un criterio punitivo contra inmigrantes para tratar de resolver un problema de crimen, no ha dado los resultados que ellos esperaban, pues tampoco consideraron el problema de marginación cultura al que estos grupos estaban expuestos. La mayoría de los problemas de delincuencia en Estados Unidos se dan en regiones donde la pobreza es uno de los elementos existentesy, aunque muchos salvadoreños han tenido éxito para incorporarse a la sociedad estadounidense por medio del esfuerzo del trabajo; deberá entenderse, estudiarse y comprender el clima de la época de los inmigrantes que cayeron en las razones para crear los fuertes grupos de pandillas a los cuales fueron expuestos, en el lapso del tiempo en el cual no todos o la media tuvo acceso y las mismasoportunidades que ellos como ilegales tuvieron, sumado a esto no todos vivirían en las mismas zonas donde predominaron pandillas opuestas que los atacaran.La llegada de mareros al país era un ingrediente inesperado, no habían ni existían ni siquiera los controles mismos que las cárceles estadounidenses poseen para controlar el crimen que se organiza dentro de estas mismas para efectuar operaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • truy
  • Truy

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS