tsu comercio exterior
CRISIS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
MEDIOS ALTERNATIVOS
SOPORTE A LOS MECANISMOS
JURISDICCIONALES
LA MEDIACIÓN
MEDIO INFORMAL Y VOLUNTARIO DESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
ALTERNATIVA AL DERECHO DE ACCEDER A
LOS TRIBUNALES
COMO FUNCIONA?
EN LA SESIÓN DE MEDIACIÓN, LAS
PARTES COMPARTEN SUS PUNTOS
DE VISTA
EL MEDIADOR HACE PREGUNTAS
PARAALCANZAR UN
ENTENDIMIENTO DE LAS PARTES
ÁMBITOS DE LA MEDIACIÓN
MEDIACIÓN EMPRESARIAL
MEDIACIÓN FAMILIAR
MEDIACIÓN EDUCACIONAL
MEDIACIÓN COMUNITARIA
CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓNSEA UNO DE LOS MEJORES
MECANISMOS DENTRO DE LOS
MÉTODOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
IMPARCIAL, NEUTRAL, EQUILIBRADA Y SEGURA
PAPEL PRINCIPAL :ES ASEGURAR MANERA VOLUNTARIA LIBRE EINFORMADA
NUNCA CONO CONSECUENCIA - COERCIÓN O INTIMIDACIÓN .
AUTO RESPONSABLE Y SATISFACTORIA
EL NIVEL DE SATISFACCIÓN PARTÍGRADO DE IMPLICACIÓN Y COMPROMISO
MANTENER Y CUMPLIR ACUERDOSALCANZADOS
CUALIDADES ESENCIALES
COLABORATIVA
IMPONER NADA
CONTROLADA
CAPACIDAD DE DECISIÓN Y
POSIBILIDAD DE OPONERSE
CONFIDENCIAL
CONVERSACIONES MANTENIDAS DURANTE EL
PROCESOINFORMACIÓN
MATERIAL
INFORMADA
• RAPIDEZ
•
REDUCCIÓN DE COSTOS
•
CONFIDENCIALIDAD
• SOLUCIONES JUSTAS Y EXITOSAS ACORDE
A LO QUE LE INTERESA
DIFERENCIAS ENTRE MEDIACIÓN YARBITRAJE
• En una mediación las partes conservan la
responsabilidad y respeto a la controversia
• En el arbitraje el resultado se determina de
conformidad con normas objetivas
DIFERENCIAS ENTREMEDIACIÓN Y
ARBITRAJE
• Mediación: procedimiento basado
en intereses
• Arbitraje: procedimiento basado
en derechos
DIFERENCIAS ENTRE MEDIACIÓN Y
CONCILIACIÓN
• La mediación no seencuentra regulada por la
ley (medio informal)
• La conciliación si se encuentra regulada por la
ley (medio semiformal)
DIFERENCIAS ENTRE MEDIACION Y
CONCILIACION
• El mediador puede ser cualquier...
Regístrate para leer el documento completo.