Tsu Godoy

Páginas: 11 (2568 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2012
DEFINICION DE ETICA

La Ética es una ciencia que estudia lo bueno y lo malo de la conducta humana, por lo que se dice que esta ciencia ayuda a concienciar a las personas de modo que reflexionen como ha sido el comportamiento que han llevado con aquel que lo rodea, ya sea individuo u naturaleza, por lo que conocer ¿que es la ética? apoyara en un mejor trato con las personas, aplicando lo moralque en si viene siendo aplicar nuestras costumbres y aplicar nuestras costumbres es aplicar los valores de; justicia, libertad, solidaridad, honestidad, puntualidad y un gran sinfín de cultura trasmitida de generación en generación para llevar un trato mas digno y justo.
Evitar el mal y hacer el bien es ética, porque en ello van implicado lo que debo hacer y lo que no debo hacer pero esto conla ayuda de nuestra conciencia, que finalmente nos recompensara en una calificación que es asignada por los que están inmersos en el problema, obteniendo una calificación como persona mounstro o como un individuo en el que se puede confiar, a quien se le abrirán las puertas de los hogares y de los corazones de los demás. De lo contrario si el sujeto actúa con dobles intereses, en ese momento seencuentra actuando sin ética, olvidándose que existen los valores pero que como resultado le traerá consigo muchos problemas en el transcurso de su vida.
La ética estudia las buenas costumbres, las conductas valiosas, los criterios para orientar la conducta humana en el campo de los valores, yendo en contra del engaño, homicidio, drogadicción y el robo, que son la contradicción a una personaque actúa éticamente, que especialmente actúa con el corazón y la razón de derecho y no lo de echo.

Definición de la Moral
Para una definición adecuada de la moral hay que tener presente los objetos constitutivos de la moral. Ellos son: su carácter psicológico y su carácter práctico. Tomando en cuenta ambos elementos podemos definir la Moral como la "Ciencia de las leyes ideales y de laactividad libre del hombre" (Jolivet).
Paul Faulquié define la Moral: "...es la teoría razonada del bien y del mal". Detengámonos sobre ésta definición.
La Moral es normativa, porque establece las normas que determinan lo que es el bien y lo que es el mal. En otras palabras, la Moral establece lo que se debe y lo que no se debe hacer. Lo que se permite y lo que se prohíbe.
La Moral formula principiosgenerales. Según estos principios clasifica y juzga todos los hechos particulares que son propios de su campo.
El fundamento de la Moral es la razón.
Indudablemente, los diferentes sistemas morales podrán establecer distintos principios, como su fundamento. Pero, en el fondo de todos ellos se encuentra la razón que busca configurar y legitimar el respectivo sistema.

DIFERENCIA ENTRE ÉTICA YMORAL

Se diferencia en que la ética es el estudio filosófico y científico de la moral y es teórica mientras que la moral es práctica.
La ética trata sobre la razón y depende de la filosofía y en cambio la moral es el
comportamiento en el que consiste nuestra vida.
Etimológicamente “ética” y “moral” tienen el mismo significado.
“moral” viene de latín “mos” que significa hábito o costumbre; y“ética” del griego “ethos” que
significa lo mismo.
Sin embargo en la actualidad han pasado a significar cosas distintas y hacen
referencia a ámbitos o niveles diferentes. La moral tiene que ver con el nivel práctico o
de la acción. La ética con el nivel teórico o de la reflexión.
Moral es el conjunto de principios, criterios, normas y valores que dirigen nuestro
comportamiento. La moral noshace actuar de una determinada manera y nos permite
saber que debemos de hacer en una situación concreta. Es como una especie de
brújula que nos orienta, nos dice cuál es el camino a seguir, dirige nuestras acciones en
una determina dirección. La brújula nos indica el camino. En la vida hay que intentar
no perder el norte.
Ética es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Godoy
  • juan godoy
  • jose godoy
  • Memorias de Godoy
  • lucia godoy
  • SANCHEZ GODOY
  • Emma Godoy
  • Memorias de Godoy

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS