Tsunamis

Páginas: 6 (1428 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2014
Tsunamis
El término tsunami es japonés; internacionalmente se usa para designar el fenómeno que en español se denomina maremoto. Es una secuencia de olas que se generan cuando cerca o en el fondo del océano ocurre un terremoto; a las costas pueden arribar con gran altura y provocar efectos destructivos: pérdida de vidas y daños materiales. La gran mayoría de los tsunamis se originan por sismosque ocurren en el contorno costero del Océano Pacífico, en las zonas de hundimiento de los bordes de las placas tectónicas que constituyen la corteza del fondo marino.













Toda la costa del Pacífico de México está expuesta al arribo de estos maremotos de origen lejano (riesgo menor).
Para México un riesgo aún mayor son los tsunamis generados por sismos en la FosaMesoamericana, que es la zona de hundimiento de la Placa de Cocos y de la Placa de Rivera bajo la Placa de Norteamérica, adyacente al litoral suroccidental. Por ejemplo, los ocurridos en a) noviembre de 1925, que afectó Zihuatanejo, (Guerrero) con olas de 11 metros de altura, b) junio de 1932; invadió Cuyutlán (Colima), con olas de 10 metros de altura, que causaron cuantiosos daños y pérdidas de vidas.
Elgrado de desarrollo actual de la sismología NO permite aún predecir cuándo ocurrirá un tsunami; sin embargo, mediante acciones preventivas, de autoprotección y prudencia, sí podemos disminuir y mitigar sus efectos.

EL ORIGEN DE LOS TSUNAMIS…
En la gran mayoría de los casos, el movimiento inicial que provoca la generación de los tsunamis es una dislocación vertical de la corteza terrestre enel fondo del océano, ocasionada por un sismo, En el transcurso del siglo veinte, éste ha sido el origen de aproximadamente el 94% de los 450 tsunamis ocurridos en el Océano Pacífico.


Otros agentes causales menos frecuentes han sido:
erupciones de volcanes sumergidos
impacto de meteoritos,
deslizamientos submarinos
explosiones nucleares


En su zona de generación, mientras se desplazanpor aguas profundas mar afuera, las olas de los tsunamis son de gran longitud (cientos de kilómetros) y exigua altura; No obstante que se propagan a gran velocidad (cientos de kilómetros/hora), visualmente esto los hace indetectables desde embarcaciones y aviones, sus periodos son de 15 a 60 minutos.
Para que un sismo genere un tsunami, es necesario que:
a) el del sismo, o una parte mayoritariade su área de ruptura, esté bajo el lecho marino a una profundidad menos a 60 km (sismo superficial)
b) ocurra en una zona de hundimiento de borde de placas tectónicas; es decir que la falla tenga movimiento vertical: que no sea solamente de desgarre, con movimiento lateral
c) en cierto lapso de tiempo el sismo libere suficiente energía, y que ésta se transmita eficientemente.
Como indicador decerteza de generación de maremotos, tradicionalmente se había aceptado que la magnitud del sismo (Ms) fuera mayor que 7.5; sin embargo para terremotos muy grandes o de gran duración (mayor que 20 segundos), este indicador no es confiable. Actualmente hay consenso en que el valor del momento sísmico (Mo), que es proporcional al área de ruptura y a la dislocación vertical de la falla, determinadode los registros sismográficos de banda ancha es el mejor parámetro para estimar la probabilidad de generación de tsunamis para Mo mayor que 10 E 22 newton-metros. 

Clasificación
Desde su lugar de origen:
Tsunamis Locales. El lugar de arribo a la costa está muy cercano o dentro de la zona de generación (delimitada por el área de dislocación del fondo marino) maremoto; por tiempo dedesplazamiento: a menos de una hora. Ejemplo: el generado por un sismo en la Fosa Mesoamericana frente a Michoacán el 19 de septiembre de 1985, que tardó sólo 30 segundos para llegar a Lázaro Cárdenas, y 23 minutos a Acapulco.

Tsunamis regionales. El litoral invadido está a no más de 1,000 km a pocas horas de viaje de la zona de generación. Ejemplo: el provocado por un sismo en las costas de Colombia el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tsunamis
  • tsunamis
  • tsunamis
  • Tsunamis
  • tsunamis
  • Tsunamis
  • Tsunamis
  • tsunamis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS