tted
Páginas: 2 (379 palabras)
Publicado: 10 de junio de 2014
Marruecos (nombre oficial, Al-Mamlakah al-Maghribiya, Reino de Marruecos), monarquía hereditaria, limita al norte con el mar Mediterráneo, al este y sureste con Argelia, al sur con elSahara Occidental y al oeste con el océano Atlántico.
Marruecos estuvo dividido en dos protectorados, el francés y el español. El país tiene una superficie de 453.730 km². Desde 1979, Marruecostambién ocupó el Sahara Occidental (antiguo Sahara Español).
Los bereberes, o imasighen ("hombres de la tierra"), se instalaron hace miles de años y llegaron a controlar todo el territorio comprendido entreMarruecos y Egipto.
Después de la instauración y caída de varias dinastías de corta duración, en la década de 1630 la dinastía alauita impuso un dominio completo que sigue firme en la actualidad. Afinales del siglo XIX se introdujeron los comerciantes europeos. Surgió entonces el interés de Francia y España por invadirlo debido a su situación estratégica y a su riqueza en recursos comerciales.Los franceses vencieron y ocuparon prácticamente el país entero en 1912; España mantuvo un pequeño protectorado costero y Tánger fue declarado territorio internacional.
El mariscal francés Lyauteyrespetó la cultura árabe y construyó nuevas urbes en sus proximidades. Convirtió Rabat en la capital y potenció el puerto de Casablanca. Hacia la década de 1930 más de doscientos mil franceses habíanformado su hogar en Marruecos. Durante la Segunda Guerra Mundial las fuerzas aliadas utilizaron el país como base desde la cual expulsar a los alemanes del norte de África.
Una vez finalizada laguerra, el sultán Mohammed V creó un partido independentista que finalmente aseguró la independencia marroquí en 1956. Durante el proceso se reclamó Tánger, pero España se negó a entregar las ciudadesnorteñas de Ceuta y Melilla, que hasta hoy permanecen como el último bastión español en África.
Mohammed V se autoproclamó rey en 1957 y fue sucedido cinco años más tarde por su hijo, Hassan...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.