Tu Lola

Páginas: 8 (1900 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2012
Porfirio Díaz

Nació en Oaxaca, Oaxaca.
Asumió la Presidencia de la República en el año de 1876, al derrocar a Lerdo de Tejada basándose en el plan de Tuxtepec. Resultó electo para el periodo 1877 – 1880.
En 1884 asumió otra vez la Presidencia, puesto que desempeñó hasta el 25 de mayo de 1911. Murió en París, Francia, el dos de julio de 1915.
Juan N. Méndez

Nacióen Tetela de Ocampo, Puebla. Fue gobernador de Puebla y presidente de la Suprema Corte de Justicia Militar. Sólo estuvo en el poder del 6 de diciembre de 1876 hasta el 15 de febrero de 1877, sustituyendo a Porfirio Díaz, que marchó a combatir a los “iglesistas”. Abolió la leva y organizó la guardia nacional. También fue Senador de la Republica.

Manuel González

Nació en Matamoros,Tamaulipas, en 1832.
Asumió la presidencia el 1° de diciembre de 1880 al derrotar en las elecciones a Justo Benítez.
En su régimen reorganizó el Ejército y reformó la Constitución de 1857. Al concluir su periodo presidencial entregó el gobierno a don Porfirio Díaz.
Francisco León de la Barrera

Nació en 1863 en la ciudad de Querétaro y murió en Biarritz, Francia, en 1939. Tomó posesión como presidenteinterino el 26 de mayo de 1911 al presentar su renuncia el General Díaz. Con base en los tratados de Ciudad Juárez inició la de desarmar a las fuerzas revolucionarias. Estuvo en el puesto hasta el 6 de noviembre de 1911.
Francisco I. Madero

Nació en Parras, Coahuila, en 1873 y murió el 22 ce febrero de 1913. Combatió el régimen de Porfirio Díaz y promulgó el Sufragio Efectivo no Reelección.Asumió la presidencia el 6 de noviembre de 1911. Prisionero junto con Pino Suárez fue obligado a renunciar a su cargo y después mandado asesinar por Victoriano Huerta.

Pedro Lascuráin Paredes

Nació en la ciudad de México en 1856 y murió en 1952.
Fue secretario de relaciones exteriores del presidente Madero. El 18 de febrero de 1913, al ser aprehendido Madero fue nombrado presidente, nombrasecretario de gobernación a Huerta, 45 minutos después presenta su renuncia para que el general Huerta asuma la presidencia.
Victoriano Huerta

Nació en Colotlán, Jalisco, en 1850 y murió en El Paso, Texas, en 1916. Asumió la presidencia el 18 de febrero de 1913. El gobernador de Coahuila don Venustiano Carranza lo desconoció como presidente mediante el Plan de Guadalupe. Renunció a lapresidencia el 15 de julio de 1914 entregando el poder al licenciado Francisco S. Carvajal.
Francisco S. Carvajal

Nació en Campeche, Campeche, en 1870 y murió en 1932. Al renunciar Victoriano Huerta asume la presidencia del 15 de julio al 13 de agosto de 1914. Firmó el Tratado de Teoloyucan por medio del cual se rindió la Ciudad de México quedando los generales, jefes y oficiales a disposición delPrimer Jefe del Ejército Constitucionalista.

Venustiano Carranza

Nació en Cuatrociénegas, Coahuila, en 1859 y murió en 1920. A la muerte de Madero desconoció a Huerta como presidente. Tomó posesión de la presidencia de la República el 1° de mayo de 1917, de acuerdo con las elecciones convocadas en la nueva Constitución Política promulgada ese mismo año. En 1920es asesinado en Tlaxcalantongo,Puebla.
Eulalio Gutiérrez

Nació en Santo Domingo, Coahuila, en 1880 y murió en Saltillo en 1939. La Convención de Aguascalientes lo proclamó Presidente Interino de la República el 6 de noviembre de 1914. La oposición de Villa y Carranza impidió que el general Gutiérrez ejerciera sus funciones y renunciara a la presidencia mediante un manifiesto el 16 de enero de 1915.
Roque González GarzaNació en Saltillo, Coahuila, en1885 y murió en la Ciudad de México en 1962. A la renuncia del general Eulalio Gutiérrez fue designado Presidente de la República por la Convención de Aguascalientes, puesto que desempeñó por un breve lapso, del 16 de enero al 10 de junio de 1915.

Francisco Lagos Cházaro

Nació en Tlacotalpan, Veracruz, en 1878 y murió en 1932. Por acuerdo de la Convención...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lol lol lol lol
  • lol lol lol
  • lol lolo lola lolelo
  • LOL ES LOL OK LOL
  • LOL LOL Y MAS LOL
  • lol lol lol
  • lol lol lol
  • lol de lol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS