tuda
AUTOR
Francisquillo Raúl
Cirugía general, Coloproctología
PEDIR UN TURNO
07/06/2012 - El sangrado anal, o la aparición de sangrepor el ano, no debe ser menospreciado o creer que puede ser un hecho fortuito. Detrás de este acontecimiento se esconden múltiples causas que lo generan, no siempre son hemorroides. Si es estudiado atiempo, muchas de esas causas pueden ser tratadas de una forma más temprana, pudiéndose lograr en muchos casos, mejores resultados.
Si bien las hemorroides son una causa frecuente, existen otra quepueden ocasionarlo, y en muchos de esos procesos el sangrado puede variar en forma, color, cantidad, presencia de coágulos, moco, pus y acompañarse de otros síntomas que ayuden a acercarse a posiblesdiagnósticos.
El sangrado se puede clasificar en alto o bajo según su origen, y según este último, las características serán diferentes entre si. En este artículo nos referiremos a las causas queocasionan el sangrado bajo, o sea del intestino delgado o del colon (intestino grueso), siendo este último, el culpable del 95% de los episodios. El sangrado bajo, conocido como hematoquezia es de colorrojo rutilante con o sin coágulos, que aparece de forma independiente o puede presentarse también junto a la materia fecal. Generalmente el sangrado comienza y termina de forma espontánea con o sindolor, y en muchos de los casos sin presentar síntomas previos.
Dentro de las causas del sangrado encontramos:
• Divertículos - 15%: son pequeñas bolsas que salen hacia afuera del colon. Cuando elsangrado es de gran jerarquía esta es la causa más frecuente.
• Pólipos - 5%: son formaciones de tejido que crecen hacia la luz del intestino
• Neoplasias - 5%: son tumores; esta causa, si bien noes la más frecuente, es la primera que debe ser descartada, ya que año a año crece el número de pacientes que presentan tumores en el colon y cuanto más temprano sea el diagnostico, mejores serán...
Regístrate para leer el documento completo.