Tuenti
"Con esta decisión, la Fórmula 1 seconvierte en cómplice de lo que ha pasado, se convierte en uno de los instrumentos de represión del Gobierno de Bahrein. Es un error que no se olvidará y que, si no se rectifica,tendrá un alto coste para la Fórmula 1", criticó Mosley en una columna en el diario Sunday Telegraph.
El ex mandatario entiende que "no es la función de un organismo deportivotratar de dictar a los gobiernos lo que pueden y no pueden hacer" y que la FIA no puede permitirse el lujo de ser utilizada con fines políticos.
"Si se celebra el Gran Premio enoctubre mostraremos una vez más que Bahrein es un país feliz y pacífico", avisa Mosley, que en realidad ve a Bahrein como un país donde "la gente está oprimida, sometida en lapobreza, detenida sin juicio y maltratada, o peor aún, en la cárcel".
"Si el deporte acepta este papel, se convierte en una herramienta del Gobierno. Si la Fórmula 1 acepta serutilizada de esta forma en Bahrein, compartirá la culpa del régimen igual que si hubiera salido y ayudado a masacrar a los manifestantes desarmados", lamentó con dureza Mosley.
Regístrate para leer el documento completo.