tulipomania

Páginas: 9 (2078 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2013
HOLANDA EN EL SIGLO XVII YLA CRISIS DE LOS TULIPANES

ANTECEDENTES:
Durante el siglo XVII Holanda alcanzo lo que posteriormente se conocería como el Siglo de oro neerlandés.
Previo al siglo de oro, el territorio neerlandés estaba formado por las siete provincias del Norte de los Países Bajos, que estaban agrupadas desde la Unión de Utrecht en 1579, este tratado, que fue firmado en la ciudadholandesas de Utrecht, lo que hizo fue unir a las provincias rebeldes de los Países bajos, que por aquel entonces estaban enfrentados en la guerra de los ochenta años a la corona española. La independencia de las provincias unidas, no se reconoció hasta la paz de Westfalia.
Generalmente el siglo XVII se caracterizó por una serie de continuas crisis en toda Europa, mientras que la zonaneerlandesa creció económicamente, pues su estructura no fue la del mercantilismo, como la del resto de los países de Europa, sino que no puso trabas a la hora del comercio, y lo potencio, consiguiendo así un gran beneficio, y posteriormente consolidarse como una de las mayores potencias en el ámbito del comercio.
Durante esta época otro hecho que fue clave y marcó un antes y después en el territorioneerlandés, fue la fundación de las Indias Orientales en 1602 en Celian y posteriormente creo las Indias occidentales en 1621 cuyo mayor beneficio provenía de la venta de esclavos.
Los diferentes ámbitos económicos en los que nos fijamos para la elaboración del contexto económico de Holanda en el siglo XVII son:
TIERRA
El auge de la agricultura holandesa fue notable en este periodo de tiempo, puesse empezaron a especializar en diferentes tipos de cultivo y en nuevas formas de cosecha. La producción de trigo aumento asombrosamente, la cebada y la producción de cerveza fue clave para este ámbito; la alimentación invernal del ganado produjo mayor cantidad de estiércol, con lo que se podía aumentar la producción. Mediante siembras cuidadosamente elegidas y una variedad de cultivos secundariosse hizo mucho mejor uso de cada porción de tierra. La horticultura ofrecía provechosas exportaciones. Había también cosechas industriales: rubia, lino…otro dato clave fue el traspaso de las cosechas a las zonas cercanas a la costa, pues las tierras eran más fértiles gracias a los minerales del agua del mar. En la década de 1630 se produjo el gran auge en el cultivo de tulipanes que se desplomo enuna de aquellas primeras burbujas especulativas.
(Libro Europa en el siglo XVII pagina 58 y pagina Web: Holanda-historia)

TEJIDOS
En los Países Bajos, el cambio de la industria adopto una forma diferente. Las ciudades pañeras de Flandes padecieron notablemente durante la rebelión. Muchos de sus tejedores huyeron al norte y re-establecieron su industria en Leiden y la zona circundante.Técnicamente, se hallaba a la cabeza del resto de Europa; pese a la oposición de los antiguos propietarios individuales, las máquinas de doce lanzaderas manejadas por un solo tejedor, estaban perfectamente establecidas en los años de 1620.Pero el hilado y el tejido eran los aspectos menos provechosos del mercado del textil. Siendo de escasa importancia la cría de ganado ovino propia, los pañerosholandeses dependían de la lana importada, principalmente de las variedades de alta calidad procedentes de España. El negocio está dominado no por los pañeros, sino por los mercaderes que trataban en paños terminados, y eran en los procesos de acabado. La opulencia de la comunidad mercantil contrastaba tontamente, con la pobreza de los hombres, mujeres y niños que eran empleados en la industria pañeray que se mantenían vivos en parte gracias a la caridad.
(Libro Europa en el siglo XVII pagina63)
PESCA
En el ámbito de la industria pesquera Holanda estaba muy diferenciada al resto de Europa. El pescado, principalmente conservado mediante el secado y el salazón, representaba parte importantísima del suministro alimentario de casi todos los lugares de Europa. Gran parte del mismo era, ,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tulipomanía
  • Tulipomania
  • Tulipomania
  • Tulipomania
  • la tulipomania
  • tulipomanía
  • tulipomania
  • Tulipomania

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS