tumams

Páginas: 10 (2281 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2013

Sociología general, escuelas y fundadores

Maycol Sánchez Vélez

Sociología Jurídica

Leticia Hundeck Pichón, Investigadora – Docente

Facultad de Ciencias Jurídicas – Derecho

Jueves 22 de agosto, 2013


Sociología general, escuelas y fundadores.
Justificación del título a modo de introducción:
A modo de ensayo se propone estudiar de una manera didáctica la contribucióne inferencia de la teoría marxista a la sociología y al derecho y todo el pensamiento que ha recorrido a lo largo de los siglos.
Este trabajo se dispone a realizar una serie de hipótesis de como las diferentes escuelas desde la teoría marxista han llevado a plantear distintos pensamientos, debates y críticas que se producen tanto en el interior de las escuelas así como entre los mismosexponentes de las mismas.
Para esto, hay que profundizar en los autores que desde sus escuelas han contribuido de una u otra en el debate de la teoría marxista.
También se desarrollara como subtema el método sociológico y la división del trabajo.



Argumentación:
Se escoge como subtemas de apoyo el método sociológico y la división del trabajo haciendo énfasis en Émile Durkheim sociólogo francésque formalmente estableció la disciplina académica y, junto con Karl Marx y Max Weber, es considerado unos de los padres de dicha ciencia.
Durkheim en sus diversas obras ‘‘La división del trabajo’’, ’’método sociológico’’, ‘’Educación y sociología’’ afirma que la sociedad moderna mantiene una especie de unión debido a la solidaridad. Durkheim consideró que hay dos tipos de solidaridad: Lasolidaridad mecánica y la solidaridad orgánica. Afirmando que la primera es aquella que se presenta más que todo en sociedades rulares, familia y grupo de mejores amigos donde la comunicación casi siempre es ‘’cara a cara’’. La segunda es aquella que se da en relaciones industriales formadas por vínculos empresariales que hacen a los individuos más diferentes entre sí y que a su vez haga que elsentido de pertenencia entre un grupo pueda llegar a desaparecer.
Ya que básicamente su estudio se basó en la solidaridad necesitamos saber que es solidaridad que, para el autor, es un hecho moral, por consecuente, sin la posibilidad de parecer como un hecho externo , debe buscarse algún fenómeno o anomalía que tenga esa ‘‘existencia’’ exterior, que sea real y positivo o que represente e indique eseelemento moral. Él encuentra esas condiciones en forma de pena las cuales aparecen en forma del derecho.
Habiendo encausado la investigación de Durkheim hacia el marco jurídico (Derecho penal), la pregunta más sensata a responder sería ¿qué es el método sociológico?, ¿qué es la división del trabajo? Y ¿por qué dividió la solidaridad Durkheim?
Pienso que Durkheim dividió la solidaridad Porqueél pensaba que la nueva sociedad industrial tenía que educar a los jóvenes y niños con un nuevo modelo educativo, mezclando los dos valores de estas solidaridades, de esta forma crearía una sociedad afectiva con sus padres y amigos, educada en valores y habilidades propias, y al mismo tiempo normas y cumplimientos morales para la sociedad, el país y la nación.
Método Sociológico:
El métodosociológico es la aplicación de diversas técnicas de investigación para reunir datos y su tratamiento para que a su vez, se puedan sacar conclusiones sobre hechos sociales.
Su validación está dentro de la filosofía del conocimiento y es sobre el racionalismo y el empirismo. El primer planteamiento sus reglas fue hecho por Durkheim en su libro ‘Las reglas del método sociológico’ donde particularmente mellama la atención la frase: ‘Este conjunto de reglas se nos puede antojar complicado si se le compara con los procedimientos en uso.’
Aunque investigación no es lo mismo que método, sino que es mucho más fácil hablar de métodos de investigación en las ciencias sociales y mucho más concreto: Metodología en las ciencias sociales. Primero se comienza con una recopilación de datos para nombrar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS