Tumbo
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL - ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA
“PLAN DE NEGOCIOS”
ASIGNATURA MICROECONOMÍA
PROFESORA
ALUMNO: Elvis Castro CastilloLIMA - PERÚ
2011
PLAN DE NEGOCIOS
Fruit Tumbo S.A.
1. Descripción de la empresa y del producto a realizar:
Esta empresa estará orientada a la elaboración de productos lácteos,conservas, pulpa, mermelada a base del tumbo, fruta interandina. La marca de nuestros productos es Fruit Tumbo S.A. Se eligió esta fruta porque contiene múltiples propiedades vitamínicas, es una frutano muy conocida por ende no existen productos en base a esta fruta en el mercado, ideal para el verano por ser hidratante, bajo en calorías pero rico en minerales y vitaminas, así como por suspropiedades terapéuticas contra cálculos renales, malestares urinarios y dolores estomacales, entre otros usos medicinales.
Usos y origen:
Con el tumbo se elabora pulpa, jugo, concentrado, extractoy conservas diversas. Asimismo, se consume principalmente en jugos, batidos, helados, al natural, y en una variedad de postres. Tanto en jugo como en fresco, es un ingrediente exótico para ensaladasde vegetales y frutas, además de una diversidad de platos gourmet. Adicionalmente se la utiliza en decoración de platos y adornos de mesa.
Las zonas de producción se ubican de 1,000 a 3,500metros sobre el nivel del mar de preferencia en la sierra de las regiones de Ancash, Junín, Moquegua, Huancavelica. Requiere clima con temporadas altamente húmedas y secas, con mayor éxito en vallesinterandinos. Temperaturas que van de 18° a 24°C, cultivándose mayormente bajo lluvia.
2. Estudio de mercado.
Las perspectivas macroeconómicas son muy positivas, especialmente en cuanto alconsumo, ya que actualmente se podría exportar el producto en pulpa a varios países sabiendo de las bondades nutritivas de esta fruta.
Nuestros clientes son entre adolescentes, adultos, niños en...
Regístrate para leer el documento completo.