turbimetria
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
QUIMICA DE ALIMENTOS
NOMBRE: IvonneVásquez
CURSO: 9º Alimentos
FECHA: Lunes 18-04-2011
LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIACONSULTA: “DENSIDAD OPTICA (ABSORBANCIA) Y TURBIDIMETRIA PARA CUANTIFICACIÓN DE BIOMASA”
Métodos turbidimétricos (ópticos).
Son métodos indirectos de medición de masa celular. La base común de estosmétodos consiste en la medición de la cantidad de luz dispersada o transmitida a través de un cultivo bacteriano.
Las suspensiones bacterianas dispersan la luz, al igual que cualquier partícula pequeñasuspendida en agua (efecto Tyndall). La dispersión de la luz es, dentro de ciertos límites, proporcional a la masa del cultivo.
a) Espectrofotómetro: Mide la densidad óptica (D.O.), es decir laabsorbancia (una medida de la luz transmitida a través de la suspensión).
Hay que realizar una curva estándar para relacionar los valores de A con la masa bacteriana en una muestra problema.
La cantidadde luz dispersada es proporcional al cociente entre el tamaño de la partícula y la longitud de onda incidente; la sensibilidad de la técnica aumenta pues a longitudes de onda (l) cortas. Laproporcionalidad entre A y masa bacteriana sólo es válida para >107céls/ml.
b) Nefelómetro: mide la luz dispersada por una solución de partículas. Posee mayor sensibilidad que el espectrofotómetro
Lasfases de crecimiento de una población bacteriana pueden determinarse midiendo la turbidez del cultivo. Aunque dicha turbidez no es una medida directa del número de células, su incremento es unaindicación del crecimiento bacteriano.
El cambio de luz se registra en el espectrofotómetro como porcentaje de transmisión (cantidad de luz transmitida) y absorbancia o densidad óptica (D.O.), valor derivadodel porcentaje de transmisión, correspondiente al log del cociente entre la intensidad de luz incidente sobre la suspensión (Io) y la de la luz transmitida por la suspensión
A = log Io/I...
Regístrate para leer el documento completo.