Turismno

Páginas: 6 (1469 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2012
Los usuarios de Lotus Notes y Blackberry pueden utilizar al siguiente enlace para una plena funcionalidad: versión para BlackBerry

Matthias Lüfkens, Director Adjunto, Tel.: +41 (0)79 514 47 81, matthias.luefkens@weforum.org @luefkens Español I Français I Deutsch I

El Informe sobre Viajes y Turismo se centra en el desarrollo del sector tras la crisis económica
• • El último informe sobreViajes y Turismo centra el análisis en las dificultades a las que se enfrenta el sector al emerger de la crisis Suiza sigue a la cabeza, seguida por Alemania, Francia, Austria, Suecia y el Reino Unido El informe contiene un perfil detallado de139 economías de todas las regiones del mundo Descargue el informe completo, los aspectos más destacados, el resumen, los perfiles económicos, lasclasificaciones y otra información en: http://www.weforum.org/ttcr

• •

Andorra, 7 de marzo de 2011. Suiza, Alemania y Francia tienen los entornos más atractivos para el desarrollo de la industria de viajes y turismo, de acuerdo con el cuarto Informe de Competitividad de la Industria de Viajes y Turismo publicado en el día de hoy por el Foro Económico Mundial en el marco del Foro Mundial de Turismo de2011 celebrado en Andorra. Austria, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, España y Singapur son los otros siete países que integran la lista de los diez primeros puestos. El informe de este año, en torno al tema Beyond the downturn (Después de la crisis), refleja el panorama prudentemente optimista para la industria y muchas de las complejidades a las que aún se enfrenta, y que debensuperarse para garantizar el sólido crecimiento del sector en el futuro. Esto queda especialmente reflejado en los temas tratados en los capítulos analíticos, en los que se abordan cuestiones como el impacto de la reciente crisis económica y financiera en la industria del turismo, la importancia de la competitividad de los precios para atraer al turista y el importante papel que debe desempeñar laindustria de viajes y turismo en la emergente economía orientada al cuidado del medio ambiente. “Nuestro informe analiza los numerosos factores que hacen atractivo el desarrollo de la industria de viajes y turismo de cada país,” comentó Jennifer Blanke, Economista Jefe y Directora del Centro para la Competitividad y el Desempeño Mundial del Foro Económico Mundial. “Los primeros puestos que ocupan Suiza,Alemania, Francia y Austria muestran la importancia de contar con marcos reguladores y comerciales favorables, además de con infraestructuras de transporte y turismo de primera calidad y un enfoque orientado al cuidado de los recursos humanos y naturales para propiciar un entorno atractivo para el desarrollo del sector de viajes y turismo”. Este análisis de los factores de competitividad en elsector de viajes y turismo entre los distintos países ofrece información comparativa útil para tomar decisiones comerciales y añadir valor a los gobiernos que desean mejorar las condiciones para la actividad de viaje y turismo de sus respectivos países.

Índice de competitividad en el sector de viajes y turismo (TTCI) de 2011 y comparación con 2009
TTCI País/Economía Puesto en 2011
1 2 3 4 5 6 7TTCI Puntuación en 2011
5.68 5.50 5.41 5.41 5.34 5.30 5.30

TTCI Puesto en 2009
1 3 4 2 7 8 11

Suiza Alemania Francia Austria Suecia Estados Unidos Reino Unido

Variación 2009-2011       

0 1 1 -2 2 2 4

España Canadá Singapur

8 9 10

5.29 5.29 5.23

6 5 10

  

-2 -4 0

La clasificación se determina en función del Índice de competitividad en el sector deviajes y turismo (TTCI, por sus siglas en inglés) que abarca a 139 países. El TTCI utiliza una combinación de datos procedentes de fuentes de dominio público, instituciones y especialistas internacionales de dicho sector, así como los resultados de la Encuesta de Opinión Ejecutiva, una encuesta integral llevada a cabo anualmente por el Foro Económico Mundial en colaboración con su red de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS