Turismo Cultural En Barlovento
Machado Machado
(Barlovento – Venezuela)
Licenciado en Educación, Mención Desarrollo Cultural (Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” – UNESR). Facilitación de Procesos Formativos y Organizativos Comunitarios (UNESR – Centro de Experimentación para el Aprendizaje Permanente (CEPAP) – Grupo Social CESAP). Curso Regional de Diseño de Planes y Programasde Formación de Agentes para el Desarrollo Cultural (Consejo Nacional de la Cultura (CONAC) – Centro Latinoamericano y del Caribe para el Desarrollo Cultural (CLACDEC)). Curso de Animación Sociocultural para Barlovento (CONAC - CLACDEC). Programa Liderazgo y Visión (Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (CEDICE)). La Música Tradicional Barloventeña y su aplicación a la Educación Básica(Universidad Central de Venezuela (UCV) – Facultad de Humanidades y Educación – Unidad de Extensión). Programa de Gerencia de Instituciones sin Fines de Lucro (Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA)). Formulación de Proyectos de Desarrollo (Servicio de Apoyo Local, SOCSAL, A.C.). Organización y Coordinación de Eventos (Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE)INCE–Turismo – Corpoturismo). Entrenamiento Técnico para Investigadores de Proyectos Regionales (CONAC – Centro para las Culturas Populares y Tradicionales (CCPYT) – Centro Interamericano de Etnomusicología y Folklore (CIDEF) del Programa Regional de Desarrollo Cultural de la Organización de los Estados Americanos (OEA) – Facilitadora: Isabel Aretz). Ponente en la Mesa sobre ActividadesEconómicas en las Comunidades Negras (Foro Alivio a la Pobreza, como invitado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Washington D.C.). Cofundador, junto con otros dirigentes latinoamericanos, del movimiento Afroamérica XXI (Washington D.C.) Invitado a foros sobre participación (Etapa preparatoria de la reunión de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Cartagena de Indias,Colombia). Director de Cultura del Estado Miranda (Gobernación del estado Miranda)
Correo electrónico:
orlandomachadom@hotmail.com
Teléfonos: (0426)7106827 / (0234)3420746
¿ES POSIBLE CONVERTIR A BARLOVENTO EN UN ESPACIO DONDE SE DESARROLLE EL TURISMO CULTURAL?
Is it possible to convert into a space where Barlovento will develop the Cultural Tourism?
RESUMEN
El presente trabajopretende dejar unas líneas claras sobre las posibilidades de instituir en la zona de Barlovento del estado Miranda en Venezuela, un ejercicio turístico que sirva de palanca principal tanto para el sostenimiento de las mayorías y que al mismo tiempo sea un mecanismo de defensa y protección del inmenso legado cultural que posee esta región. No se pretenderá ser exhaustivo ni decir la palabra finalsobre este tema, lo que se pretende es abrir las posibilidades de hacer un planteamiento que se pueda continuar para provocar la intervención de muchos otros que son especialistas e ir dibujando en concreto, dentro del espacio barloventeño, las líneas de acción que conduzcan hacia un logro exitoso. El turismo cultural es una propuesta nueva y muchísimas de las cosas locales, y bien singulares, que senecesitan para desarrollar una oferta como esa no son nuevas, digamos más bien “que están ahí, sin uso para nada”. Pero, enfáticamente ya hay quien lo haya dicho: “está emergiendo un nuevo turismo que busca viejos recursos para nuevos turismos”.
En cuatro (04) partes se va a basar esta exposición: 1. Una breve explicación sobre que es Barlovento. 2. Se sigue con una explicación definitoria queseñala lo que es turismo cultural. 3. Se insertan las posibilidades para desarrollar una propuesta de turismo cultural dentro de la realidad territorial barloventeña. 4. Conclusión
SUMMARY
This paper is intended to make clear lines on the possibilities of establishing in the area of Barlovento in Venezuela Miranda state, an exercise that provides leverage tourism for both the main support of...
Regístrate para leer el documento completo.