turismo espacial

Páginas: 12 (2848 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2014


Turismo Espacial:
Es una modalidad de turismo que se realiza a más de 100 kilómetros de altura de la Tierra, lo que se considera la frontera del espacio. Por el momento sólo se ha llevado a cabo en transportes y estaciones espaciales gubernamentales; pero a principios del siglo XXI las iniciativas privadas han dado los primeros pasos para fabricar vehículos y alojamientos turísticos.Realmente si el turismo espacial no ha comenzado antes ha sido por la fortaleza económica de las dos principales potencias, Estados Unidos y la URSS, que no necesitaban ingresos adicionales. Fue tras la descomposición de la URSS y la crisis económica subsiguiente, cuando Rusia decidió aceptar la oferta de llevar un turista, es decir, una persona que viajaba por motivos no profesionales. Moscú vio conbuenos ojos desde el principio la posibilidad de obtener varias decenas de millones de dólares de personas dispuestas a pagarlos por el viaje y la estancia; así podrían costear la totalidad o parte del lanzamiento.
La tripulación que pasaría a la Historia por llevar a el primer turista espacial. Fue el magnate norteamericano y ex ingeniero de la NASA Dennis Tito el primer ser humano en viajar alespacio únicamente por placer y previo pago, lo que se considera un turista. Con anterioridad y posterioridad otras personas habían viajado al espacio previo pago de esa plaza "libre" que quedaba en un lanzamiento ruso, por ejemplo el astronauta español Pedro Duque llevó a cabo su segundo viaje a la ISS bajo esta modalidad. La diferencia con los turistas espaciales es que todas las otras personaseran profesionales de la astronáutica y trabajaba dentro de una agencia espacial.
El primer viaje espacial, como muchos otros primeros viajes, tuvo varias dificultades que vencer.
Pese a lo elevado del "pasaje" la permanencia en la lista de espera es larga, especialmente porque no siempre la plaza está disponible, aun así varios turistas han seguido al norteamericano en su viaje, todos elloshasta el momento con la empresa Space Adventures.
Mark Shuttleworth
El segundo habitante no profesional de la ISS fue el sudafricano Mark Shuttleworth.
Para su visita al espacio se aprovechó la operación semestral de reemplazar la cápsula permanente adosada a la Estación. En esta ocasión la misión era de la ESA y fue bautizada como Marco Polo y viajaban, además del sudafricano, el ruso YuriGidzenko y el italiano Roberto Vittori.
Shuttleworth no parecía sentirse cómodo con la denominación de turista espacial y por ello puso gran énfasis en los aspectos educativos y científicos de su misión. Prefería rodear a su visita de ciertas pretensiones científicas llevando cinco sencillos experimentos en las áreas de fisiología y de fenómenos de cristalización, así como otros relativos a lainvestigación de las células madre.
La Misión Marco Polo despegó del Cosmódromo de Baikonur el 25 de abril de 2002 y alcanzó su destino el 27 de abril. Allí esperaban el ruso Dan Yury Onufrienko, los norteamericanos Dan Bursch y Carl Walz.
Su adaptación a la ingravidez fue rápida y, además de los experimentos y las acciones propias de un turista, habló con Nelson Mandela y con Thabo Mbki, presidente deSudáfrica, confesando siempre que estaba "divirtiéndose mucho"
Gregory Olsen
La tercera persona en subir al espacio por motivos no astronáuticos fue el también estadounidense Gregory Olsen, visitando la Estación del 1 al 10 de octubre de 2005 en la misión Soyuz TMA-7 , atracando el día 3.
Olsen era un científico además del consejero delegado de su empresa, Sensors Unlimited Inc. Este firmadesarrolla dispositivos electro-ópticos en frecuencias cercanas al infrarrojo; por estos motivos su viaje quizá fue el que contó con más contenido científico y, al igual que su antecesor, afirmó no sentirse cómodo con la expresión turista espacial. Como en el caso de su compatriota a Olsen se le habían confiado algunas misiones rutinarias en la Estación Espacial Internacional, pero a diferencia de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Turismo espacial.
  • Turismo Espacial
  • Turismo espacial
  • turismo espacial
  • TURISMO ESPACIAL
  • Turismo espacial
  • Turismo espacial
  • Turismo Espacial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS