Turismo

Páginas: 224 (55974 palabras) Publicado: 12 de abril de 2014
Turismo. Un abordaje micro y macro económico.

TURISMO.
UN ABORDAJE MICRO Y MACRO ECONÓMICO

Liliana María DIECKOW.

-2010-

i

Turismo. Un abordaje micro y macro económico.

ii

INTRODUCCIÓN
El conocimiento de los fundamentos e implicancias económicas del turismo
requieren comprender las principales leyes y modelos, los paradigmas y teorías
económicas que lo sustentan, ademásde identificar los principales factores productivos
y sus retribuciones. Por otra parte, el análisis macro, meso y micro económico del
fenómeno del turismo demandan la lectura actualizada y específica de documentos y
su consiguiente aplicación local y regional.
Si bien existe bibliografía abundante relacionada a lo económico, resultan escasos
los documentos editados que relacionan la economíacon el turismo. Por experiencia
propia dictando cátedras de economía para no economistas en el nivel universitario,
(especialmente estudiantes de licenciatura en turismo), he debido buscar numerosas
fuentes de información para orientar al alumnado; por lo que considero que este
material será de gran valor para los docentes que dictan clases en el ámbito de la
economía del turismo.
Temascomo el mercado de divisas, las políticas en relación al tipo de cambio y la
política fiscal son cuestiones que generalmente se abordan solo desde una mirada
económica, sin considerar las implicancias en la actividad turística. Por ello, la
metodología aplicada en este libro se basa en niveles ascendentes de complejización y
de teorización, tendientes a la comprensión de la ciencia económica, ylas
particularidades de su empleo en el turismo.
Este libro sugiere ejercicios prácticos que permitirán comprender el contexto
económico y las implicancias del turismo en la economía desde un abordaje
interdisciplinario. Se utiliza bibliografía variada y datos de fuentes diversas. Además,
se insiste en la búsqueda de datos actuales, la realización de ejercicios prácticos
(estudios de caso yresolución de problemas) y el uso y elaboración de indicadores de
las diversas variables micro, meso y macroeconómicas, motivando el interés del
alumno- docente e investigador por esta ciencia aplicada al turismo.
Se espera con este documento poder contribuir - de forma amena- a la
comprensión de los paradigmas y modelos económicos en relación al turismo y
facilitar la interpretación críticade la realidad económica y su incidencia recíproca con
el turismo.
La estrategia a utilizar en este texto se basa en el uso del lenguaje sencillo a fin de
que lectores con escasa formación económica puedan comprender los contenidos.
Asimismo, se organiza en capítulos de modo que puedan ser utilizados en los
programas de cátedra de carreras terciarias y universitarias de turismo. Se presentannumerosos datos actualizados al momento de esta edición, frecuentemente con sus
series de tiempo e interpretaciones.
Este libro se organiza en ocho capítulos. El capítulo introductorio realiza una
revisión teórico conceptual de los principales conceptos relacionados con la economía y
el turismo. Se encara a la economía como sistema, ciencia o actividad de un país y se
presentan los conceptosclave de la actividad turística. Finalmente, se abordan los
efectos e impactos del turismo en la economía.
En el segundo capítulo, se presenta la situación de la oferta, demanda y mercado
del turismo, sus particularidades y las variables que lo condicionan.

Turismo. Un abordaje micro y macro económico.

iii

El tercer capítulo, realiza un análisis de la empresa como agente económico ysu
relación con la producción. Allí se destaca el papel de las Pymes y las empresas
familiares en la economía nacional y sus principales ventajas y desventajas en el
contexto actual. Se destaca el estudio de la inversión y los costos en turismo. Además
se presenta la situación de las empresas de turismo en la Argentina. Finalmente, se
analizan las externalidades y la problemática de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS