Turismo
La Cultura Chiripa, o simplemente llamada Chiripa, es una de las culturas más antiguas de la región andina, cuyos restos aparecen desde la península de Taraco por el sur, hasta Santiago de Huata por el norte, incluso en la Península de Copacabana, en las riberas del Lago Titicaca, Bolivia. Según los últimos estudios que se han realizado en la península de Taraco se le haasignado a la cultura Chiripa tres fases:
Chiripa Temprano: 1500 a. C. - 1000 a. C.
Chiripa Medio: 1000 a. C. - 800 a. C.
Chiripa Tardío: 800 a. C. - 100 a. C.
El Período principal de esta cultura se puede situar, según las muestras radio carbónicas entre los años 591-116 a. C. y 31 d. C. Según esta cronología la cultura Chiripa en su fase más importante es contemporánea a la época I de Tiwanaku.|Contenido |
|[ocultar] |
|1 Construcciones |
|2 Cerámica |
|3 Religion |
|4 Enlaces externos |
[pic][editar] Construcciones
En las ruinas de Chiripa se encuentra un montículo artificial(Templete Semisubterráneo) de 60 m. de largo por 55 m. de ancho. En el inferior de este montículo existe un templete semisubterraneo cuyas paredes recuerdan el tablescado de madera, pues se forman por grandes piedras verticales, colocadas a intervalos irregulares. Entre ellas hay piedra más pequeñas que a menera de sillares forman el muro. El piso es de arcilla apisonada.
Otra parte de las ruinas,probablemente de una cronología posterior al templete, está formada por un aconjuento de casa cuya planta es de singular interés. Estas viviendas tienen paredes dobles y se puede llegar al espacio dejado entre los muros por medio de ventanas interiores. Según algunos arqueólogos estos espacios servían de alacenas. En el suelo de estas habitaciones hay enterramientos en forma de cajas de piedra.[editar] Cerámica
La cerámica Chiripa es burda y presenta ejemplares sin pintura los pintados son de color rojo o amarillo sobre rojo. La decoración es geométrica especialmente con motivos escalonados. A veces se adornan los ceramicos con fisonomías humanas o zoomorfas frontales con el cuerpo de perfil.
[editar] Religion
En el año 1973 en el sitio de Titinani, se encontró un complejo religiosoasociado a 30 monolitos trabajados desde los primeros periodos de Chiripa, El hombre andino creo un ser antropomorfo que se puede apreciar en la fase tiahuanacota, esta es una mujer sexuada que muestra apariencia de deidades femeninas lo cual denota que en Huancarani se denota un matriarcado, alguna otras piezas tenían representación de papas, maíz, animales (auquenidos) y peces, los cuales eransacrificados lo que muestra un culto a la fertilidad y una marcada division de clases sociales.
[editar] Enlaces externos
• 1998 Excavations at Chiripa (C. Hastorf, M. Bandy) (PDF-Datei; 239 kB)
• MundoAndino
• Anthropology Web Ring
• Indian History
• Population and History in the Ancient Titicaca Basin — Early Chiripa
• Population and History in the Ancient TiticacaBasin — Middle Chiripa
• Andean Past
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Chiripa"
[pic][pic][pic][pic][pic][pic]Chiripa
La cultura Chiripa se ubica en el departamento de La Paz, en la península de Taraco sobre el lago Titicaca. Se trata de un montículo artificial de 60 por 50 metros de superficie, aproximadamente, y de seis metros de altura, sobre el cual se encuentranvarias habitaciones de planta rectangular dispuestas en semicírculos en torno a un templete semisubterraneo. Se debe señalar que las habitaciones tienen paredes dobles, usándose este espacio para almacenamiento y para proteger el interior de los cambios climáticos. Las puertas de ingreso son corredizas, penetrando la hoja en una ranura de la pared. Los muros son de adobe los cuales se solían...
Regístrate para leer el documento completo.