Turismo
una apuesta al desarrollo sostenible
Presentado por:
Sebastián Marín
Brenda Prada
Lina Romero
PIB (SECTOR TURISMO)
50.0
16.6
45.0
40.0
16
14
35.0
30.014
25.020.0
15.013
12
12
13
12
2007
2011
10.0
BOGOTA
CUNDI14.7 NAMARCA
12
12
5.0
0.0
2006
2012
Grafica construida con los datos provisionales de la cámara de comercio
Fuente: ministerio deindustria y turismo
Clúster sector turismo
Transporte e
infraestructura
de apoyo
Agencias de
viaje
Atractivos
turísticos
Guías de
turistas
alojamiento
restaurantes
Fuente: ministerio de industria ycomercio
Insumos e inversión extranjera
índice de Costo de Vida* 2012
Rankings
2012
2011
6
10
12
6
21
29
51
53
63
75
77
100
45
66
123
55
Fuente: Mercer Human Resource Consulting, 2012 yfenalco.
Ciudad
País
Osaka
JAPÓN
Sao Paulo
Rio De
Janeiro
BRASIL
Caracas
VENEZUELA
Habana
CUBA
Bogotá
COLOMBIA
Santiago
CHILE
Los Angeles
EUA
BRASIL
Productividad
Fuente: ObservatorioTurístico de Bogotá
Fuente: Fenalco
Ocupación hotelera
Fuente: DANE
Tasa de ocupación
Tasa de participación (general) tasa de ocupación (sector turismo)
75.00
1,500
70.00
1,000
65.00
50060.00
0
55.00
tasa de desempleo
15
10
5
0
Grafica construida con los datos de la
ciudad de Bogotá extraídas por la cámara
de comercio de Bogotá
Fuente: ministerio de industria y turismoCondiciones del trabajo
NIVEL EDUCATIVO DE LOS EMPLEADOS
El 47% estudios secundarios, el 26% primarios, el 16%
técnicos y el 11% otros.
¿La Empresa diseña programas de
capacitación para empleados?
Niveleducativo de los empleados necesarios para expandir sus servicios
17%
25%
38%
estudios
primarios
62%
58%
si
Fuente: Fenalco
estudios
secundarios
tecnicos
Turismo
sostenible
Fuente: ministerio deindustria y turismo
Minería vs turismo y medio ambiente
Subíndices y pilares de competividad
GRACIAS
Bibliografía
DANE (2011). Cuenta satélite de turismo. Metodología y
principales...
Regístrate para leer el documento completo.