turutiti

Páginas: 7 (1611 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2014
LXGIWYL: primer pack de armas
KJKSZPJ: segundo pack de armas
UZUMYMW: tercer pack de armas
HESOYAM: máxima vida, Chaleco antibalas y $250.000
OSRBLHH: incrementa dos estrellas de la policía
ASNAEB: libre de estrellas (la policía no te hace caso)
YSOHNUL: el tiempo pasa rápidoARMERO: Un Pueblo Fantasma
Por: Ana María Cuartas Peña
Escuela de Comunicación y Periodismo



Cuando era niñarecuerdo que mi madre me contaba la historia de una población tolimense que una trágica noche fue víctima de la fuerza de la naturaleza. Diez años más tarde yo emprendería un viaje por carretera hacia un pueblo sin memoria llamado Armero.

Cuando pisé el suelo donde antes estuvo el pueblo sentí escalofríos. A mi alrededor, un paisaje totalmente devastado por la fuerza de la naturaleza, unaciudad que 22 años después del nefable 13 de noviembre sigue oliendo al lodo que dejó la avalancha. El pueblo que en su época fue considerado el más próspero del norte del Tolima por sus grandes plantaciones de algodón y arroz, ahora sólo es un espejismo.

En el Parque Fundadores, donde los domingos la mitad de la población armerita se sentaba a escuchar a los tradicionales culebreros, hoy sesiente un ambiente melancólico. A pesar de que el sol brilla con intensidad en los otros municipios tolimenses, el día en Armero es gris.

-Son 4700 pesos, dijo el conductor.

El bus intermunicipal me deja en la variante de Armero. En el bolso llevo la cámara, una libreta y la curiosidad igual a la de un niño que lo visita por primera vez. En una valla blanca en la entrada del que una vez fue elpueblo, puedo leer: "Parque a la vida. Unidos honraremos la memoria de nuestros seres queridos. Gobernación del Tolima. Alcaldía Armero-Guayabal. Corporación Armero Parque a la vida".

Por la carretera principal vía a Ibagué solo quedan los esqueletos retorcidos de las edificaciones, que alguna vez estuvieron de pie. De los cuatro pisos del Hospital San Lorenzo sólo se puede observar el último,porque los tres restantes quedaron enterrados. El lodo volcánico ha hecho renacer la vida en Armero: la vegetación se torna abundante 22 años después de la tragedia.

La situación es complicada, no puedo sacar de mi cabeza la idea de que alguna vez existió vida en un pueblo tan próspero como cualquier población tolimense, con una economía establecida y una vida totalmente organizada. Hoy, elsemblante de Armero es otro, una ciudad fantasma con un aspecto desértico circundada de tumbas y cruces. El pueblo pasó de ser una ciudad bulliciosa y alegre a un gigantesco camposanto. Curiosamente, el único lugar de Armero que no sufrió ningún daño fue el cementerio, ya que se encontraba ubicado en la ladera más alta del pueblo.

Camino a través del Parque Fundadores, cerca a unos turistas queestán mirando la inmensa cruz blanca donde S.S. Juan Pablo II oró de rodillas por las víctimas el 6 de julio de 1986, a los siete meses y 23 días de ocurrida la avalancha del Nevado del Ruíz. A mi lado se encuentra un vendedor de DVD, que anuncia a 10.000 pesos, a grito de pulmón, sus películas piratas sobre el especial que Noticias RCN y Discovery Channel hicieron para el aniversario 20 en 2005.Los visitantes comentan entre sí la probabilidad de que gran parte de la población armerita se hubiera podido salvar si se hubiese realizado un plan básico de desastres, critican la negligencia y la despreocupación del gobierno local.

Andrea, la guía del Parque de la Vida, me dice que me cobra 5000 pesos por acompañarme y explicarme cuáles son los espacios estratégicos del pueblo. ConAlejandra y Diana, unas amigas que me acompañan accedemos a su oferta.

Caminamos unos pocos metros y nos encontramos con el “Monumento a la Vida” realizado por el artista Hernán Darío Nova, el cual se encuentra en el centro del antiguo parque Los Fundadores formado por cuatro columnas que representan los puntos cardinales. El monumento encarna el relieve del tejido arquitectónico del antiguo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS