Tusismo en venezuela

Páginas: 6 (1400 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2012
Venezuela, como Puerta de entrada a Suramérica, un país que puede contar con el turismo como una gran fuente económica debería tener prioridad en su desarrollo, conservación e impulso a su vez del rescate de la identidad nacional; en que lugar piensas cuando te mencionan “viaje” o quizás cuando llegan las vacaciones.
Nuestro país tiene un gran potencial como el grandioso territorio de andinolleno de contraste donde se puede tocar el cielo mientras se contempla la cordillera andina y sus picos de más de 4.500 metros de altura, recorrer los llanos tan inmensos o atravesar los médanos, quizás transportarse a los orígenes de la tierra explorando la imponente selva amazónica y etnias que en la zona habitan, un poco curioso siempre es, descubrir lo oculto en los tepuyes que la madrenaturaleza nos regalo.
Lo más visitado por los venezolanos es el gran número de playas exóticas de aguas cristalinas, donde el azul del cielo se confunde con la inmensidad del Mar Caribe, y arenas doradas forman una armonía perfecta con el sol radiante del trópico. Esto sin contar lo exquisito en la gastronomía que tiene cada región.
En esta oportunidad te llevaremos a conocer un hermoso lugar en elestado miranda muy cerca de la ciudad de caracas, como ya sabemos barlovento ofrece unas hermosas poblaciones donde se localizan playas muy conocidas como Chirimena, Puerto Francés, San Francisquito y Caracolito llegando a la zona por la autopista desde el oeste vía Guarenas-Guatire, o del este vía El Guapo, al acercarse a Higuerote hay que estar pendiente de la salida a la derecha para Río Chico.Después de atravesar la parte comercial se toma un desvío que atraviesa la población de rio chico justo al finalizar encontramos con la parroquia tacarigua de la laguna.
Se encuentra al norte del municipio en el litoral del Mar Caribe, limitando: Norte: Mar Caribe
Este: Pedro Gual (Machurucuto)
Sur: Parroquia San Fernando del Guapo
Oeste: Parroquia Río Chico
Existe también la poblaciónde Las Lapas al sur de la parroquia donde hay un laboratorio dedicado al estudio del cangrejo azul. En esta localidad puedes encontrar grandes variedades de comercios encargados de la venta de traje de baños y todo lo que usted necesita para disfrutar de la zona, posadas y además de una serie de restaurantes encargados de servir al turista la gastronomía propia de barlovento.
Continuando con elrecorrido a en el sector de belen al finalizar la calle principal nos lleva a un caney que cuanta por cierto con un diseño que impacta, donde operan mas de seis cooperativas de lancheros que arreglan paseos para observación de aves , conocer la laguna y traslados hasta playa Miami además brindan la oportunidad de practicar la pesca deportiva.
El parque nacional ocupa una superficie de 18.400hectáreas. Muchas son las posibilidades que tiene el visitante en este parque, desde el descanso hasta las más intensas actividades deportivas.
Al sur de la laguna se extiende un área dominada por bosques secos y al norte, un área marina de 20.700 ha. En total el parque abarca 39.100 ha. Aproximadamente 4.000 ha del parque están cubiertas por bosques de manglar que crecen a orillas de la laguna eincluso forman densas islas hacia el centro.
La laguna se nutre de agua dulce principalmente del río Guapo aunque también de otros afluentes como los caños Pirital, San Nicolás, San Ignacio y la quebrada Chaguaramal. En su sector nor-occidental la laguna se comunica con el mar a través de una boca. y hermosos paisajes en el laberinto de canales entre los manglares.
Varios problemas amenazan laconservación de la diversidad biológica del Parque Nacional
Se pueden observar más de 22 especies de mamíferos entre ellos el venado matacán, el murciélago pescador, la, perezas, el zorro cangrejero los monos capuchinos y araguatos, el roedor más grande del mundo, el chigüire y el cunaguaro y el perro de monte.
Las aves suponen el principal componente de fauna de la Laguna de Tacarigua en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Venezuela
  • Venezuela
  • Venezuela
  • Venezuela
  • Venezuela
  • Venezuela
  • Venezuela
  • Venezuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS