Tutela
Definición:La Tutela es un cargo asignado por la Ley y los bienes de un menor de edad no habilitado, sobre el cual nadie ejerce la patria potestad.
Es un cargo supletorio de la patriapotestad y es unipersonal (un solo tutor)
Se ejerce sobre menores de edad.
La tutela es un cargo temporal.
Art 314: La tutela es un cargo personal que no pasa a los herederos y del cual nadie puedeexcusarse sin causa legitima.
Art 315: La tutela no puede ejercer conjuntamente por más de una persona
Art 316: El tutor representa al menor en todos los actos civiles
Art 318: Mientras nose discierne la tutela, deberá pedir el Ministerio público o dictar de oficio las providencias que fuesen necesarias para el cuidado de la persona y seguridad de los bienes del menor.
Art 319: ElMinisterio Público es parte legítima en toda causa sobre tutela o sobre cumplimiento de las obligaciones del tutor.
Art 320: La tutela es testamentaria, legitima o dativa
Diferentes Clases deTutela:
Testamentaria: El tutor es nombrado a través de un testamento.
Art 321: El padre o la madre, mayor o menor de edad, el que últimamente muera de ambos, puede nombrar tutor en testamento asus hijos que estén bajo de la patria potestad.
Art 327: La tutela testamentaria debe ser confirmada por el Juez, si hubiere sido legalmente dada y entonces se discernirá el cargo al tutor nombrado.Legitima: El código de la niñez y la adolescencia establece que la tutela puede ser para los abuelos o hermanos siempre que no sean de parentesco natural. Deben ser capaces
Art 328: Tiene lugarla tutela legítima: primero cuando no ha sido nombrado tutor testamentario o cuando por cualquier causa legal, el nombrado a ejercer la tutela o viniere a cesar en el cargo.
Art 329: Los llamados a latutela legitima del menor son:
1°los abuelos y las abuelas
2°los hermanos y las hermanas
Los parentescos designados en este artículo se entienden legítimos.
Dativa: El juez asigna a un tutor....
Regístrate para leer el documento completo.