Tutor - Turiado ¿Existen?
Introduccion
El hablar de un sistema de tutorías, nos lleva a pensar en un ambiente educativo en el cual varios componentes se juntan para llegar a un fin común desde la perspectiva del acompañamiento, guía y apoyo. Esto lleva a pensar que se da entre grupos de personas de diferentes características, donde queda expresado que uno de esos grupos necesita ayuda y elotro esta dispuesto a dársela.
Pero este sistema como tal, cuenta con partes que lo componen y lo describen. Dos partes fundamentales en él son el tutor o grupo de tutores y los tutoriados. Los primeros capaces de brindar a los segundos su acompañamiento y ayuda. Y los tutoriados capaces de ver en el tutor un guía que lo ayude en los primeros pasos para lograr su meta final.
Este sistemaobedece a una programación con contenidos propios de una acción que prioriza el papel del estudiante como protagonista de toda acción educativa. Ahora bien, si ponemos al estudiante como protagonista de esta acción educativa, como protagonista primordial de este sistema de tutorías, deberíamos pensar no solo en los beneficios del alumno tutoriado, sino además, en los beneficios obtenidos por el alumnotutor, en este caso tutor par.
Por ese motivo, es que al analizar la interaccion entre las partes del sistema (complejo) vemos que el tutoriado no es el único que se ve beneficiado en la relación, y no solo aprende, sino que indirectamente enseña también o acompaña. En tanto el tutor par, recibe por parte de su tutoriado una devolución no menos importante que lo forma como tal.
Al ser un sistemacreado por personas, es inevitable no pensar en una relación de ida y vuelta entre los grupos, y por tal motivo es que llegado un determinado momento debemos detenernos a analizar si existe un rol de tutor y un rol de tutoriado, o la relación traspasa las fronteras del programa, y la relación es otra, en la cual dichos roles se mezclan.
Marco teorico
Desde el punto de vista de las tutoríascomo sistema, se trabaja desde los siguientes aspectos:
* Tutor , tutoreado y tipo de tutorías.
Concentrado desde la perspectiva dada por el Programa Institucional de tutorías, “ Un modelo integral”, de la UTN, Facultad Regional General Pacheco. Se trabajara con los siguientes conceptos.
El tutor es aquel estudiante avanzado que esta dispuesto a brindar sus conocimientos en pos de ayudara un par, ingresante en la vida universitaria o con dificultades en algún aspecto institucional, y guiarlo para lograr un buen desempeño académico.
Según el Programa mencionado describe el rol del tutor como:
“El tutor apoya a los alumnos en actitudes como las de crear en ellos la necesidad de capacitarse, de explorar aptitudes; de mejorar su aprendizaje y tomar conciencia, de maneraresponsable, de su futuro. La tarea del tutor, entonces, consiste, en estimular las capacidades y procesos de pensamiento, de toma de decisiones y de resolución de problemas”
Por lo tanto, el rol del tutor no solo sirve como ayuda o guía, sino que además es motor de estímulos para la búsqueda del aprendizaje en el tutoreado. Llegando a lograr en él la manera de lograr sus objetivos.
En tanto eltutoreado es también un estudiante, pero no avanzado, sino que más bien ingresante a la vida universitaria, que necesita del apoyo o guía para poder encaminar u organizar sus recursos para lograr sus objetivos. No siempre el tutoreado es aquel que presenta dificultad en el aprendizaje, sino que puede necesitar la ayuda de un tutor por diferentes motivos, ya sea por desarraigo, falta de concentración,adaptación a un grupo, etc. En ese sentido, es un alumno que por alguna razón necesita, para adaptarse a la vida universitaria, algún apoyo externo, el cual pueda ser tomado de igual a igual.
En cuanto al tipo de tutorías, nos habla de tres modalidades a analizar, en tanto la que nos interesan en este caso son: motivacional y académicas en ciencias básicas.
Sobre las tutorías motivacionales se...
Regístrate para leer el documento completo.