tutoria
EL ARTE GRIEGO
El arte griego pertenece a la época clásica de la cultura europea.
Alrededor del año 1200 a. C. Grecia fue invadida por los dorios y los jonios y dio comienzo la llamada civilización griega que se va a desarrollar por todo el Mediterráneo y que influirá siglos más tarde en estilos como el Renacimiento (siglos XV-XVI) o el Neoclásico en el siglo XIX.
Una de las bases deeste movimiento artístico es el hombre como medida de todas las cosas y esta preocupación se refleja en su arquitectura y escultura. Este estilo artístico se desarrolla en un tipo de ciudad cerrada , la polis, donde se implanta un nuevo sistema político : la democracia. Los antiguos griegos eran politeístas y a sus muchos dioses dedican sus templos y oráculos. Para discutir sobre la validez deesas creencias religiosas aparecen los filósofos (Aristóteles, Platón…).
En definitiva su cultura, su lengua, su religión y su política van a ser imitadas durante siglos en lo que era entonces el mundo civilizado, es decir el Mediterráneo y en la actualidad todavía seguimos con algunas de sus ideas ( Olimpiadas, canon de belleza, democracia, dieta mediterránea, palabras de origen griegoclásico.....)
LA ARQUITECTURA busca dominar los materiales, especialmente el mármol pentélico cuyos bloques se unen con grapas de hierro recubiertas de plomo porque creían que sus edificios debían perdurar en el tiempo.
Son edificios con cubiertas adinteladas (lisas) , pero al exterior tienen techos a dos aguas lo que origina un elemento típico del arte clásico : el frontón.
Los griegos adaptanlas formas arquitectónicas a una función determinada, por ejemplo los templos tenían una función religiosa, los teatros eran espacios lúdicos, los estadios, gimnasios y palestras se dedicaban al deporte, el orfeón y el odeón a la música y el ágora y la stoa eran espacios comerciales.
Todos estos edificios no estaban en el mismo espacio: En la Acrópolis (espacio en lo alto de un montículo encualquier polis griega) se edificaban los templos y oráculos y en el ágora se construían los edificios civiles.
Es una arquitectura que se basa en la belleza a partir de la armonía y la proporción que se deduce del número áureo y a partir de este número (1,6) se estructuran o diseñan los templos, los cuales tienen dos tipos de plantas : rectangulares como el Partenón con tres partes : el pronaoso pórtico de acceso, el naos o nave principal y el opistodomos o sala pequeña donde se guardaba el tesoro del templo y otro tipo de planta que es la circular o tholos como el de Delfos donde en el centro de dos círculos de columnas se colocaba una piedra para que la pitonisa respondiera a las preguntas de los personajes importantes de la época.
Según la colocación de las columnas los templospodían ser in antis (dos columnas en su fachada) , próstilo con más de dos columnas y solo en la fachada principal, anfipróstilo ( columnas en ambas fachadas), períptero con columnas en todo su perímetro y díptero con doble fila de columnas en todo su perímetro.
Y según el número de columnas los templos eran dístilos si solo tenían dos columnas, tetrástilo si tenían cuatro, hexástilo con seis yoctástilo con ocho (como es el caso del Partenón)
Además los templos griegos tenían tres órdenes clásicos: el dórico, el jónico y el corintio. El dórico era tosco con éntasis (abombamiento) en la parte central del fuste con estrías vivas, sin base, con un capitel sencillo y sin decoración, los templos dóricos además tienen un entablamento con arquitrabe liso, friso con metopas y triglifos ycornisa saliente, todo ello rematado por un frontón lleno de decoración y en sus vértices destacaban las acróteras . Este estilo corresponde con el Partenón.
Los templos jónicos son mucho más elegantes que los dóricos, sus columnas tienen base, no hay éntasis , el fuste tiene las estrías pulidas y el capitel está terminado en volutas, el entablamento está compuesto de un friso estriado de manera...
Regístrate para leer el documento completo.