Tutorial Area Pluvial

Páginas: 2 (489 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2011
Tutorial WMS 7.1 para determinar CURVA TIEMPO AREA
Además se explica como delimitar la cuenca hasta una cierta elevación 1) 2) 3) 4) 5) Iniciar WMS. Posicionarse en el modulo Terrain Data Module.Ir al menu File/Open Abrir el archivo 19849729.hdr. Acotar la Importación del DEM entre las latitudes -34º45’ (-34.75) y -35º 25’ (-35.4166667) y entre las longitudes -71º30’ (-71.5) y -70º 15’(-70.25) (ver Figura Nº 1)

Figura Nº 1: Delimitación Área de Importación del DEM A la siguiente pregunta de cambio de coordenadas contestar “Si”

En la Coordinate Conversión, seleccionar lossiguientes Ítems:

Luego seleccionar O.K. Ahora en el Menú principal se debiese ver la siguiente imagen:

Luego ir a DEM --> TRIM --> ELEVATION y escribir la Elevación deseada para cortar la cuenca. Eneste ejemplo se considerará que la línea de nieves está ubicada a los 1500 metros.

(Caso de cuenca nivopluvial en donde se quiera considerar sólo el aporte pluvial)

Ahora en el Menú principalse debiese ver la siguiente imagen:

PROCESO DE DELIMITACIÓN DE CUENCA
1. 2. 3. 4. Marcar el módulo Drainage Seleccionar DEM/Compute TOPAZ Flor Data Seleccionar OK Aparecerá el menú “Units”, en élcual se deben seleccionar los siguientes Ítems:

5. 6. 7. 8. 9.

Seleccionar OK y esperar mientras corre el TOPAZ Cuando aparezca “NORMAL PROGRAM TERMINATION” presionar Close Elegir Create OuletPoint tool Marcar donde se quiere tener el punto de salida Select DEM/DEM - Stream Arcs y seleccionar las siguientes opciones:

10. OK 11. Seleccionar DEM/Define Basins 12. SeleccionarDEM/Basins Polygons En el menú principal se debiese ver la siguiente imagen:

Luego seleccionar DEM/Compute Basins Data…

PROCESO DE DETERMINACIÓN DE CURVA TIEMPO AREA
Ir a Hydrologic Modeling ModuleSeleccionar el ícono y realizar doble click en este mismo ícono desplegado

en la cuenca, tal como se indica a continuación:

Al realizar el doble click se abrirá el menú Edit HEC-1 Parameters....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Areas de intervención en orientación y acción tutorial
  • pluviales
  • Tutoriales
  • tutorial
  • Tutorial
  • Tutorial
  • tutorial
  • tutorial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS