Tutorial de archicad 10
Inmediatamente saldrá una ventana pidiéndonos guardar el planoen una locación determinada, pero demos marcha atrás en nuestros impulsos y tomemos un poco más de tiempo para ver bien cómo vamos a realizar dicha exportación a Autocad.
En la parte superior dedicha ventana veremos que dice TRADUCTOR, y tomaremos la opción 01 Para posterior edición.
1.- Iremos a la parte lateral derecha, donde dice DEFINICIONES, abriremos ese campo y saldrá otra ventanacon una serie de opciones que iremos tomando de acuerdo a nuestra conveniencia.
2.- EN, DEFINICIONES EN EL TRADUCTOR ELEGIDO, desplegaremos ese y la primera opción a revisar va a ser:
a.-UNIDADDE DIBUJO........eligiremos 1 metro
b.- OPCIONES DE GUARDADO, y tomaremos la plataforma del autocad que usa nuestro ingeniero (me refiero a la versión de autocad).
c.- ATRIBUTOS, seleccionaremosCAPAS > MÉTODO, configurando en esta vetana donde dice CREAR CAPAS DE ACUERDO CON: colocar TIPO DE ELEMENTO y donde dice GUARDAR ELEMENTOS EN: elegir SOLO CAPAS VISIBLES.
Debajo de Método,donde dice Conversión de nombre de capas, tenemos la oportunidad de re-nombrar nuestras capas de trabajo y llamarlas o asignarlas de acuerdo al entorno de trabajo de nuestro ingeniero.
Así mismo enPLUMAS y COLORES > MÉTODO, veremos de tener seleccionados los recuadros COLOR RGB SI NO EXISTE UN ESTÁNDR.....y marcar NO EXPORTAR LOS GROSORES DE PLUMA DE ARCHICAD, para que el trabajo se realiceen autocad sólo usando las líneas Hair o HAIRLINES, GROSORES CUYA MANIPULACIÓN ES MEJOR Y MÁS PRECISA. Si decidimos CONVERTIR nuestras plumas a las de autocad sólo bastará debajo de Método elegir...
Regístrate para leer el documento completo.