Tutorial Symbian
¿QUÉ ES SYMBIAN?
www.uma.es
CONTENIDO
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
¿Qué es Symbian OS?
Plataformas de Interfaz de Usuario
Notación
Objetos
j
Activos
Arquitectura Cliente-Servidor
Gestión de memoria
Servidor de ficheros
Servidor de Sockets
Ficheros y estructura de una aplicación
Configuración
g
del SDK
Diálogos
www.uma.es
¿Qué es Symbian?
• Symbian es un sistema operativo de 32bits
diseñado para los teléfonos móviles 2G, 2.5G y
3G.
3G
• Symbian OS está diseñado para ejecutar
aplicaciones en un entorno con recursos
reducidos
• La fiabilidad es clave para que conseguir la
confianza de los usuario de los dispositivos
• La ggestión de recursos y el framework de
cleanup proporcionan robustez y escalabilidad.
• Fue diseñado para su uso en pequeños dispositivos
alimentados
li
t dcon baterías
b t í
con amplias
li
capacidades de comunicaciones.
www.uma.es
¿Qué es Symbian?
• Entre las claves que determinaron su diseño
cabe destacar:
– Rendimiento:
Rendimiento Diseñado para optimizar el
tiempo de vida de la bateria.
bateria
– Multitarea
Multitarea:
Telefonía,
mensajería
y
comunicaciones
son
componentes
fundamentales.
– Software orientado a objetos y arquitectura
altamentemodular
modular.
– Gestión de memoria optimizada para sistemas
empotrados (ejecutables de pequeño tamaño y
códigos
g basados en ROM))
www.uma.es
¿Qué es Symbian?
– Reducidos requerimientos de memoria en
tiempo de ejecución.
ejecución
– Las aplicaciones Symbian OS
están
principalmente orientadas al manejo de
eventos en lugar de tener múltiples hilos de
ejecución.
ejecución
– El
multithreading
esposible,
pero
generalmente
l
t se evita
it su uso en las
l aplicaciones
li i
debido a que se generan varios kilobytes de
sobrecarga
b
por thread.
th d
www.uma.es
SYMBIAN OS C++
PLATAFORMAS DE INTERFAZ
DE USUARIO
www.uma.es
Plataformas de Interfaz de Usuario
• Cada una de estas plataformas suministra
librerías de interfaz gráfica de usuario y
aplicaciones que se superponen al SO
Symbian.Symbian
• Las principales plataformas de desarrollo
e istentes son:
existentes
– Nokia serie 60
– Nokia serie 80 communicator
– UIQ
– Foma
www.uma.es
IDE’s
• CodeWarrior Development Tools por
Symbian OS.
OS
• Microsoft Visual C++ Professional
• Borland C++ Mobile Edition
• Carbide
– Carbide C++, plugin para Eclipse
– Carbide vs, puglin para Visual Studio
• Línea de comandos
www.uma.es
SYMBIAN OSC++
NOTACIÓN
www.uma.es
Notación
• Los nombres de funciones, clases,
definición de tipos,
tipos estructuras y métodos
deben empezar con mayúsculas
mayúsculas.
• No usar espacios
• Evitar el uso “_” excepto en las macros y en
los identificadores de recursos.
www.uma.es
Notación
• Todas las variables automáticas deben
empezar en minúsculas
TInt size
• Las variables miembro deben empezar por“i”
i
TInt iSize(1024)
• Las constantes deben empezar por “K”
const TInt Ksize = 1024;
www.uma.es
Clases
• Prefijos:
– “C”,
“C” Clases alojadas en el heap, derivan de la
clase
l
base
b
CB
CBase.
CBase
– “R”
“R”, Clases que contienen manejadores de
recursos
– “T”
“T”, tipos
– “M”
“M”, clases
l
que contienen
i
funciones
i
virtuales
i
l y
no tienen variables miembros (interfaces
interfaces)
– Lasclases
l
con funciones
f i
miembro
i b estáticas
i
no
tienen prefijos.
www.uma.es
Funciones
• Los parámetros empieza por “a”
• Los
L parámetros
á
deben
d b aparecen tanto en la
l
declaración como en la definición.
• Usar el atributo const para indicar que el
método no altera el estado del parámetro.
parámetro
• El nombre de la función debe acabar en “L”
si la función puede emitir una excepción.www.uma.es
Funciones
• La función debe acabar en “C” si pone
algún objeto en el cleanup stack y lo deja
allí.
– Después de llamar a una función de este tipo se
debe hacer un pop del elemento.
• Si la función acaba en “D” indica que el
método se encarga de la destruir el objeto
en ccuestión.
estión
www.uma.es
Tipos Enumerados
• Enum deberían aparecer dentro de una clase
• Las enumeraciones...
Regístrate para leer el documento completo.