Tutorias

Páginas: 25 (6076 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2015
Profesora : ANGÉLICA GONZÁLEZ IBARRAAlumno: Jesus Eduardo Correa AvilaGrado y Grupo: 3B-ADM*Proyecto*

Indice:introducción:1-habitos de estudio
1.1-inteligencias múltiples
2-administracion del tiempo
3-factores
3.1-trabajo en equipo
3.2-resiliencia
4-adolecentes y sus características
5-transtornosalimenticios
6-prevencion de adicciones
7- Tribus urbanas

1-Hábitos de estudio
Los hábitos de estudio son el mejor y más potente
predictor del éxito académico, mucho más que el nivel
de inteligencia o de memoria. Lo que determina nuestro
buen desempeño académico es el tiempo que
dedicamos y el ritmo que le imprimimos a nuestro
trabajo.
Durante la educación secundaria, por lo general vamosincorporando unos hábitos de estudio de manera no
sistemática, ya que no suelen enseñarse directamente.
Al iniciar la universidad no sólo tenemos más contenido
y niveles de exigencia, sino que tenemos menos
control externo, porque vivimos solos, porque nuestro
entorno inmediato nos supervisa menos, y porque el
estilo pedagógico es diferente (menos exámenes y
controles periódicos).
Así,comenzar la universidad exige a la mayoría de la
gente mejorar sus estrategias de organización del
tiempo, su habilidad para tomar notas, sus técnicas de
búsqueda y selección de información, su atención y
concentración prolongadas. Conocer y entrenarse en
hábitos de estudio que potencien y faciliten nuestra
habilidad para aprender, son pasos clave para sacar el
máximo provecho y conseguir elmejor rendimiento en
nuestros años de formación académica
Aquí te proponemos algunas estrategias básicas que,
con algo de esfuerzo, pueden ayudarte a aprovechar
tu tiempo de estudio. Si consideras que necesitas
mejorar tus hábitos académicos, deberías intentar
ponerlas en práctica.
Planifica tu tiempo de manera realista
Las técnicas para organizar y aprovechar el tiempo
pueden ayudarte atener más control en tu vida y
conseguir tiempo de estudio más eficaz, y por tanto
disponer de más tiempo libre.
· Estructura tu horario académico
como si
fueran 40 horas semanales de trabajo; después de todo
estudiar es tu actividad principal. Si un día no cumples
las horas previstas, recuerda que tendrás que
recuperarlas al día siguiente.
· Utiliza un calendario
para registrar todas lasactividades de horario regular y las fechas asignadas
para exámenes y trabajos. Incluye tiempo para dormir,
hacer ejercicios físicos y actividades sociales. Es difícil
aprender estando aturdidos o agotados.
· Determina el mejor lugar y momento del
díapara estudiar.
Lo ideal es estudiar sin distracciones
(televisión, ruidos, olores, etc.), en un lugar ordenado,
bien aireado y con buena luz,y disponiendo de un
asiento cómodo.
· Revisa cada día tus apuntes de clase;
teayudará a afianzar contenidos y a comprender mejor
los nuevos temas. Si un día pierdes los apuntes,
consíguelos cuanto antes para no perder el hilo.
· Divide los trabajos
muy extensos o complicados
en sub-tareas o etapas más pequeñas y manejables;
te permitirá ir avanzando, sin agobiarte con tanto
volumen detrabajo.
· Prémiate
por completar las tareas.
Es decir,
reconoce lo que has logrado aunque aún no hayas
terminado el proyecto entero; te ayudará a tener
mejor disposición ante lo que aún te queda por hacer.
Lee activamente
· Antes de leer, revisa el material
de ese
capítulo: lee las introducciones y resúmenes, ten
presente los objetivos y contenidos señalados en el
programa de laasignatura. Esto te ayudará a tener
presente las ideas centrales y más relevantes con las
que ir relacionando el resto de la información.
· Lee comprensivamente,
no avances si no lo
estás entendiendo. Memorizar sin comprender puede
confundirte, y los contenidos se olvidan rápidamente.
· Toma notas a medida que lees.
Intenta hacer
un esquema del material organizando las ideas
principales y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tutoria
  • tutoria
  • Tutoria
  • tutorias
  • Tutoria
  • tutoria
  • tutoria
  • tutoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS